El Centro del Automovilista (CAA) desde el 2015 a enero-agosto de 2019 ha levantado 183,071 reclamaciones o actas, de las cuales 10,357 fueron conciliadas, igualmente las estadísticas de ese periodo muestran 627 fallecidos, 334 medidas de coerción y 9,279 atenciones de médicos legistas.
La entidad agrupa 17 compañías de seguros y la cartera de vehículos superará al finalizar el 2019 las 400 mil unidades.
Con motivo de su quinto aniversario, el CAA celebró un almuerzo para dar a conocer las principales estadísticas del sector.
Entre estas que un 95 por ciento de sus clientes están satisfechos con los servicios que reciben.
El gerente general del CAA, Luis Alberto Torres Lora, explicó que cuenta con dos instalaciones, ubicadas en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.
Resaltó que las empresas componen el 80 por ciento del mercado asegurador, donde ha atendido más de 180 mil reclamaciones en su quinto aniversario.
Explicó que el Centro del Automovilista es una empresa de servicios en trámites de accidentes de tránsito, que tiene en sus instalaciones oficinas gubernamentales de Procuraduría General de la República, Poder Judicial y Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), para facilitar a los automovilistas reportes de accidentes en ambientes de seguridad y confort.
Precisó que durante estos cinco años los principales pilares han sido compromiso, entrega, responsabilidad y transparencia, unido al crecimiento sostenido, que le ha permitido obtener resultados positivos.
Por otro lado, Osiris Mota, presidente del Consejo de Administración del centro, expresó que el CAA prioriza las conciliaciones entre las partes, evitando así que el Poder Judicial tenga que abrir causas múltiples en los tribunales del país por la ocurrencia de accidentes.
Agregó que debido a que en el país es alto el número de accidentes de tránsito en los últimos años han invertido RD$30 millones en campañas de seguridad vial.
Además que desarrollan diversos programas de responsabilidad social, entre ellos se encuentran becas universitarias en INTEC y donaciones de equipos y materiales a la Policía Nacional y la Digesett.