Centro Juan XXII ve positivo CES priorice discutir Pacto Eléctrico

Centro Juan XXII ve positivo CES priorice discutir Pacto Eléctrico

diálogo que se realiza en el Consejo Económico y Social (CES), al consensuar una terna de dos personas, de donde saldrá el próximo y exigido socialmente a voces, fiscal o procurador electoral. En la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo domingo Rep. Domincana. 11 de marzo del 2020. Foto Pedro Sosa

El Centro Juan XXIII calificó ayer como positivo que el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico esté en primer punto de agenda del nuevo Consejo Económico y Social (CES), tras respaldar que para el inicio de los trabajos conducentes a la firma siga la ruta propuesta a finales del año pasado y no una vía rápida que prescinda de algún sector ahí representados.

Claudia Capano, presidenta de la entidad, recordó que versiones parciales e inconclusas del acuerdo fueron discutidas en el pasado, pero que debido a desacuerdos sustanciales de fondo, quedó inconcluso y sin firma.

En una comunicación, Capano señaló que esa situación fue por la negativa del entonces opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de representantes de los sectores social y laboral.

“El Centro Juan XXIII celebra que el Pacto Eléctrico sea traído nueva vez a la mesa de discusiones y que, fruto de la nueva composición del CES y de su directiva, se aboque a actualizar su contenido a las nuevas realidades del sector y a aprobarlo en consecuencia”, refiere el documento enviado del Centro Juan XXIII.

Directrices trazadas. Capano enfatizó que la entidad que preside expresa su complacencia con las directrices trazadas por el CES en diciembre pasado, ocasión en la fue anunciado el inicio de las labores para que la nueva composición del Pleno y de su Comisión Ejecutiva, lo que en su opinión asegura la representatividad y la legitimidad institucional, requeridas para el compromiso que significa la firma del Pacto Eléctrico.

Agrega que dada la magnitud de las tareas pendientes, el Centro Juan XXIII aplaude la ‘sana intención del CES’ de proceder con la indispensable representatividad y la ‘inobjetable legitimidad institucional’ a la discusión, actualización y firma el Pacto Eléctrico, que merecen los sectores que componen la sociedad dominicana, como única forma de evitar que sea incidentado lo propuesto por esa dependencia del Ministerio de la Presidencia, que busca la concertación.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas