Chatear y enviar dinero dos actividades que requieren seguridad

Chatear y enviar dinero dos actividades que requieren seguridad

El uso de herramientas digitales tanto para la comunicación por texto o voz o transacciones de pagos electrónicas ameritan confianza y seguridad tecnológica para evitar que desaprensivos utilicen el avance de la Inteligencia Artificial (IA) para delinquir.

Así lo afirmó Tiago Sada, director de productos de World, una red de herramientas digitales y que impulsa la compañía de tecnología, Tools for Humanity.

Expreso que World a través de World ID mediante una tecnología sencilla verifica que cada usuario sea realmente un humano, mientras mantiene su información personal privada y bajo su control.

Indicó que en América Latina es muy común los deepfakes (vídeos o imágenes generados o manipulados mediante IA para que parezcan reales, pero son falsos). Y estos fingen ser otra personal para pedir dinero o hacer que haga algo.

Puede leer: Inflación en mínimos históricos: El IPC de abril apenas varió un 0.03 %

Dado este problema, Sada explicó que han creado World Chat una nueva forma de conectar, chatear y enviar dinero a humanos usando las aplicaciones de World.

Al usar World Chat, se puede saber si se está chateando con un humano verificado previamente vía el World ID. Y a su vez en esta aplicación se utiliza la billetera o cartera digital de World App.

“Teniendo tantos inmigrantes y con la gran cantidad de dinero que la gente gasta en remesas y que tardan días es estar disponibles.

Vemos en Latinoamérica un potencial en el uso de la cartera digital que está dentro del World App, que te permite mover dinero en el mundo instantáneamente y sin ninguna comisión”, indicó al conversar con el HOY tras el evento At Last de World en San Francisco, California el pasado primero de mayo.

Sada también resaltó el impacto que tiene para la región el acceso World App, la cual funciona mucho más como una fintech que una aplicación de criptomonedas, de forma fácil y sencilla. Esta ofrece transferencias internacionales gratis sin complejidad.

Además han lanzado la tarjeta de débito World Card en colaboración con Visa.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas