Cita beneficios bancos digitales para la banca y consumidores

Cita  beneficios bancos digitales para la banca y consumidores

Smartphone in hands of businesswoman, modern electronics device as business organizer and communicator

El sistema financiero dominicano no ha escapado a las tendencias de “la Era Digital”. Así, los bancos se transforman rápidamente con el objetivo de convertirse en “bancos digitales”, adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores en un contexto en el que se estima que en unos pocos años, el 75% de ellos pertenecerán a la generación “millenial”, definidos como aquellas personas que se valen de la tecnología para llevar a cabo gran parte de sus actividades básicas cotidianas.

Así lo destacó Julio Lozano, economista, director de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos (ABA) en un artículo publicado por esa entidad en su boletín mensual, en que resalta los beneficios que trae la banca digital.

Lozano señala que como parte de su transformación digital, los bancos han desarrollado una serie de productos y servicios financieros que reducen el costo de las transacciones, haciéndolas más rápidas y eficientes, lo que contribuye a elevar la calidad de vida y los niveles de productividad.
Agrega, además, que la tecnología permite a las entidades financieras operar con menores costos operativos y mayor eficiencia, resultando esto en una mayor capacidad para desarrollar canales alternativos que permiten “acercar el banco a las personas”, sobre todo a aquellas no bancarizadas, elevando los niveles de inclusión financiera.

Sobre los beneficios que trae esto a la banca, el economista resalta la reducción de los niveles de riesgo operativo, debido a que el acceso a la información permite a los bancos tener una mayor seguridad sobre las operaciones que realizan.

Además, la mayor capacidad de registrar el historial de los datos personales de sus clientes, contribuye también a la disminución del riesgo crediticio.
Mientras que para los consumidores los nuevos canales digitales permiten a los clientes bancarizados acceso continuo a sus cuentas bancarias y la posibilidad de realizar múltiples transacciones (pagos digitales, remesas, transferencias, entre otros).


Los multicanales evitan el traslado hacia una sucursal bancaria, lo que permite ahorro de tiempo y dinero por dos vías: menores costos de desplazamiento y el tiempo ahorrado puede dedicarse a actividades productivas generadoras de ingresos para el cliente. También mayor acceso crediticio a las mipyme y hogares.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas