Cita retos y desafíos tiene el nuevo gobierno para evitar quiebra Mipyme

Cita retos y desafíos tiene el nuevo gobierno para evitar quiebra Mipyme

La Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) consideró que el nuevo gobierno que encabezará Luis Abinader tiene una serie de retos y desafíos para superar la crisis post Covid 19 que enfrenta el sector de las mipyme.

La directora ejecutiva de esa entidad, Luz Estrella, expresó que los sectores productivos del país se encuentran en una difícil situación financiera, la cual plantea solo sería posible sobrepasar de manera satisfactoria mediante una alianza público-privada para evitar que un porcentaje considerable de micro y pequeñas empresas desaparezcan.

Planteó que para poder salir de la crisis es necesario un efectivo apalancamiento financiero que garantice habrá un entorno que reduzca la contingencia de un ambiente que pueda resultar adverso, ‘‘incluso, aún con tasas blandas, existe un riesgo de incumplimiento de pago, por lo que un financiamiento debe ser arropado con servicios que alejen riesgos de las empresas”.

Sugirió la necesidad de crear mecanismos de financiamientos mediante un Fondo de Garantías (inyectar fondos al establecido en la ley 488-88, para garantizar que sea aplicable desde Promipyme, por ser la entidad gubernamental responsable del financiamiento y acompañamiento de las Mipyme en la cual se pueden establecer políticas de colocación efectivas que vayan directo al sector.

También crear incentivos para bancarización de sectores productivos, en especial mipyme y trabajadores y trabajadoras informales.Además implementar mecanismos de pronto pago para las compras gubernamentales (sistema de factoring donde la institución estatal compradora asuma los intereses cuando sean compras mipyme).

Por igual, el diseño de una política para la flexibilización de créditos para viviendas de bajo costo a los fines de dinamizar el sector construcción, ya que este tipo créditos tiene muchas limitantes.
Estrella también destacó la importancia de iniciativas fiscales y tributarias.

Sobre ese punto opinó que Abinader y el gobierno del Partido Revolucionado Moderno (PRM) tendrán un gran desafío en el establecimiento de un Sistema Tributario justo mediante una reforma en la que se establezca un régimen más equitativo.
“Se debe poner en práctica regímenes sectorizados de acuerdo con cada sector, debiendo incluir un registro simple para que los trabajadores y las trabajadoras informales puedan tributar y que sirva como estrategia para que se formalicen sin la necesidad de tener que tributar como empresa”, consideró.
También deberá contemplar la promesa de campaña que hiciera en cuanto a la eliminación del anticipo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y exención del pago de Impuesto a la transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) al comercio electrónico para que el negocio local tenga las mismas condiciones que sus competidores externos.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas