Ciudadanos exigen a políticos posponer activismo temprano

Ciudadanos exigen a políticos posponer activismo temprano

A días de concluidas las elecciones, ciudadanos consultados en el Distrito Nacional sostuvieron que los partidos políticos deben darle un respiro a la población con el proselitismo del que afirman genera caos vehicular, basura, y mucho gasto financiero para visibilizar las campañas financiadas por el Estado.

Andrés Cuevas, uno de los ciudadanos consultados, tiene una queja sobre las campañas políticas, de las que le desagrada que ya ocupan el año entero y, lamentó que aunque todavía no ha salido esta gestión de gobierno, ya hay quienes pretenden volver hacer campaña otra vez.

Cuevas dijo que es una desconsideración por parte de los políticos no colocarse en la posición de los ciudadanos y pensar solo en sus intereses.

Puede leer: Julio César Valentín presidirá misión de COPPPAL en elecciones de México

Para Pedro Calderón sería un caos que los políticos hagan campañas de manera constante, razón por la que pidió que le pongan límites.

Entiende además que en este momento los partidos deben enfocarse en trabajar en sus proyectos a lo interno, es decir, sin retomar las calles hasta que venga el tiempo electoral.

Partidos y desconfianza

En un cambio de la tónica, Víctor Sánchez señaló que el sistema de partidos ha creado desconfianza y por eso entiende que las personas ya no se entusiasmadas en votar.

Tras indicar que la Junta Central Electoral (JCE) debería regular las actividades políticas de cada organización, Sánchez entiende que esa es una fórmula para evitar que las personas se sigan desmotivando más.

Aunque Aurelina Montero tampoco se siente representada por políticos, valoró la importancia de ejercer el voto porque está convencida de que es el único poder de expresión que tienen los ciudadanos para elegir un cambio en la sociedad por los cuatro años de gobierno.

Otros ciudadanos como Elias Lorenzo y Pedro Guillén coincidieron al quejarse del estrés que generan los tapones que se producen a causa de las actividades proselitistas.

Lamentaron que dichas actividades les impiden poder llegar a tiempo a sus destinos. Además señalaron que la publicidad que colocan los candidatos durante la campaña electoral al final suele terminar como basura en las calles, ya que después que termina el torneo electoral no es recogida por los partidos políticos ni las autoridades.

El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión el jueves con los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para 2028.

En la reunión participaron Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, director de Aduanas; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del PRM; David Collado, ministro de Turismo; Wellington Arnaud, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Guido Gómez Mazara y Antonio (Tony) Peña Guaba.