Ciudadanos opinan a qué se debe que dominicanos emigran pese a crecimiento económico

Ciudadanos opinan a qué se debe que dominicanos emigran pese a crecimiento económico

Luego de la publicación de la BBC sobre el gran número de dominicanos que ven su futuro lejos de su país, basado en el crecimiento de la diáspora en los últimos años, pese a que las autoridades monetarias continúan reportando un crecimiento económico, ciudadanos opinaron cuáles son esas razones de la salida de República Dominicana de miles de quisqueyanos.

Un levantamiento hecho en redes sociales indica que ese crecimiento del que el Gobierno está orgulloso no se ve reflejado en el beneficio lectivo. El usuario de Instagram, Israel Acosta, detalló que los factores que inciden para que los dominicanos abandones el país son, entre otros: falta de equidad socioeconómica, «la clase trabajadora no recibe ni se le aplica indexación o beneficios salariales por inflación acumulada; no hay equidad ni un sistema judicial justo».

Además, según Acosta, existe «desigualdad social acentuada. Fomenta enriquecimiento rápido de “personas” con escaso esfuerzo académico; deficiente apoyo y visión al sistema educativo nacional; el desencanto o frustración de los jóvenes», entre otras razones.

De su lado, la usuaria Kiberka comentó que en Repúbluca Dominicana existe poca calidad de la educación, «lo que hace que cualquier programa de entretinimiento le venda un sueño donde el dinero se encuentra en el suelo».

En tando, Anderson Rodríguez dijo que el crecimiento económico es para algunos: «un grupo reducido, y los políticos todo lo quieren para ellos; no dan vida; no sueltan, todo el dinero se queda en un solo círculo».

Sin embargo, otros no consideran lo mismo, sino que entienden que la situación migratoria del país responde a una crisis mundial, que mueve a los ciudadanos a buscar mejores oportunidades lejos de su patria. «Yo diría que últimamente se debe más a la promesa del «sueño americano». Actualmente existe un a crisis global ocasionada por la ya rebasada pandemia del covid-19, y a excepción de algunos sectores como el tecnológico y el de salud, los trabajadores de las distintas clases sociales coinciden de que la situación económica está delicada», aseveró.

¿Por qué emigran, según expertos?

Pese a todo lo anterior, sus habitantes siguen emigrando: la diáspora dominicana creció de 2,53 millones a 2,83 millones entre 2021 y 2022, según los últimos datos del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index).

Y el saldo migratorio del país es negativo: el año pasado se fueron 29.000 personas más de las que entraron, según cifras del Banco Mundial.

Los datos confirman una marcada tendencia a la emigración que comenzó en los años 1990 y solo se interrumpió parcialmente en los dos años de pandemia.

Los expertos consideran que la desigualdad, los salarios y el costo de la vida y familiares en el extranjero, son de los tres principales factores que inciden en que los ciudadanos salgan del país para siempre.

“La aparente estabilidad tanto a nivel económico como político esconde una historia, una República Dominicana ‘parte atrás’, como le decimos nosotros al barrio con los callejones donde se encuentran los más vulnerables, los más desposeídos”, afirma el sociólogo dominicano Juan Miguel Pérez.

“Hay estabilidad macroeconómica, pero es una economía de bajos salarios”, apunta, por su parte la politóloga Rosario Espinal.

https://hoy.com.do/etiquetas/crecimiento-economico/page/2/#2a


Publicaciones Relacionadas

Más leídas