Claridad de objetivos económicos de la RD

Claridad de objetivos económicos de la RD

Al exponer ante la matrícula de la Cámara Americana de Comercio como conferencista invitado, el presidente Luis Abinader puso de relieve ayer las condiciones óptimas del país para que más empresas del exterior ingresen con inversiones de encadenamiento a este espacio nacional estratégicamente situado en las proximidades de Estados Unidos, uno de los mercados de producción y consumos más promisorios globalmente. Planteó además el objetivo de fortalecer intercambios comerciales justos con EUA, su principal socio económico, poniendo de relieve que República Dominicana está en capacidad de acoger con garantías de rentabilidad iniciativas externas adicionales para las áreas de turismo, zona franca, energía, minería etcétera.

Puede leer: Peste africana ataca la porcicultura marginal

Metas de expansión para crecimiento y desarrollo para las que ya existe la confianza de empresas estadounidenses familiarizadas con las infraestructuras de fines productivos y con un pilar fundamental de este país: la seguridad jurídica. El primer mandatario planteó la necesidad de lograr para su nación inversiones más fructíferas mediante relaciones bilaterales basadas en la cooperación y la visión de futuro aprovechando la integración ya existente en virtud del acuerdo regional DR-CAFTA. De este ya dijo antes el secretario de Estado, Marco Rubio, que se prestaría a una reformulación que incremente beneficios recíprocos RD-EUA.

Abinader puso en contexto el que por cercanía geográfica, comunidad de intereses y propósitos de mediano y largo plazos en sus relaciones con el resto del mundo, Estados Unidos y República Dominicana suscriben una misma agenda por la seguridad regional, el control de la inmigración y la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia. Dijo entender que ambas naciones están listas para escribir un nuevo capítulo en la historia de sus vínculos.

Según sus palabras, en el panorama de sus capacidades de interrelación aparecen con alta potencialidad de beneficios los sectores de los semiconductores y manufacturas de alta tecnología cuyas empresas buscan, mediante la relocalización geográfica tras alteración de relaciones entre potencias y mercados, reducir costos logísticos, disminuir tiempo de entrega de bienes y garantizar la producción en sitios de estabilidad y garantías.

Más leídas