Claro interviene proceso electoral

Claro interviene proceso electoral

Ubi Rivas.

La multinacional de teléfonos Claro interviene inadecuadamente en el actual proceso electoral promoviendo el crecimiento exponencial de un negocio llamado Gonzalo, correctamente interpretado como un indebido llamado publicitario subliminal en sentido dual, sospechoso, que debe descontinuarse.
Resulta curioso y sintomático la promoción del negocio Gonzalo precisamente en estos momentos de campaña electoral, debiendo y pudiendo Claro escoger todos los nombres posibles excluyendo los tres principales candidatos al proceso comicial de mayo próximo.
Especulaciones sobre la decisión de Claro escoger el nombre de Gonzalo ahora, se dirigen automáticamente al candidato oficial a las presidenciales de mayo, interpretándose, lo peor, aunque no fuese cierto, pase de factura oficial a la multinacional mexicana de comunicaciones por los cuantiosos servicios de su cliente principal dominicano.
Claro compite fieramente en el país servicio de comunicaciones con otras empresas análogas, siendo la que por mayor tiempo se estableció en nuestro país, ofreciendo un servicio cada vez de mayor calidad y satisfacción de sus usuarios, acicateado con el pivote de la competencia, que se esmera en ofrecer calidades a sus clientes.
Conforme es percibido en sentido generalizado, que dos últimos sondeos avalan, el resultado de las elecciones pronostica un cambio en las autoridades que regirán nuestro destino a partir del 16 de agosto próximo, y Claro debe sustituir el comercial subliminal altamente sospechoso y cuestionable, curándose en salud, desmarcándose del proceso comicial.
La promoción de Claro del comercial del negocio Gonzalo no es ético, incorrecto, y compromete la imparcialidad y distanciamiento de involucrar una transnacional en nuestro proceso electoral.
La Junta Central Electoral, a quien en sus integrantes avala el suscrito absoluta honestidad en organizar el proceso comicial, debe y tiene que intervenir, suspendiendo el comercial Gonzalo de Codetel.

Más leídas