Clúster Mango: auxilio Dajabón

Clúster Mango: auxilio Dajabón

Evaristo Rubens

El Clúster de Mango, que celebra su feria en Baní, debería auxiliar y orientar a esos productores de mangos de Dajabón, que dicen sus frutas se están perdiendo por no encontrar a quién venderlas. Si esos productores tienen plantaciones de mangos organizadas, la dirigencia del clúster debería acercarse a ellos para orientarlos y explicarles cómo se hace para vender en el mercado local, incluso, qué hay que hacer para exportar a los mercados exigentes que exportan sus asociados. Recuerden cuando a ustedes también se les perdían toneladas de mangos, por no saber exportar. Nunca es tarde: productores deben ayudar a productores.

Vayan a Agricultura

Deben acudir al Ministerio de Agricultura, al Banco Agrícola y al Instituto Agrario Dominicano (si son parceleros), a buscar ayuda para que no sigan perdiendo millones de unidades de mangos, como afirman, por falta de canales de comercialización. Idelfonso Cabrera, Manuel Zorrilla, Juan Núñez y Rafael Ulloa, voceros del grupo afectado, solicitaron que “el Gobierno venga en nuestro auxilio, ya que millones de unidades de mangos se nos pierden en las fincas”. Vayan a la Feria del Mango de Baní, que es hasta este domingo, a hablar con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, que él también es productor agrícola y sabe lo que es perder una cosecha, que no solo se pierde la inversión, sino, también mucho sudor, esfuerzo y el orgullo del productor, que ya no quedan tantos en el campo. Ministro, ayude a esos hombres de trabajo, para que no se desanimen y pronto pasen a formar parte de los cordones de miseria del Gran Santo Domingo, Santiago o cualquier otra ciudad.

Puedes leer: RD$602 MM del BA en seis años a productores mango

Más leídas