CMD y Salud establecen todavía no aplana la curva

CMD y Salud establecen todavía no   aplana la  curva

El Ministerio de Salud y el Colegio Médico Dominicano (CMD) coincidieron ayer en que todavía no se puede hablar en el país de que ha habido un aplanamiento de la curva del covid-19.
“Estamos registrando un descenso en el número de casos, muertes e ingresos en salas y unidades de cuidados intensivos, pero todavía no podemos hablar de que se haya aplanado la curva por la enfermedad”, dijo el doctor Plutarco Arias, ministro de Salud.

El presidente del Colegio Médico, doctor Waldo Ariel Suero, recomendó a la población no bajar la guardia y obedecer las medidas sanitarias que se han dispuesto para detener el contagio de la enfermedad.

El ministro Plutarco Arias y la viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta se trasladaron a la sede del CMD a petición del presidente Luis Abinader, quien prometió el encuentro al doctor Suero.

El CMD y el Gobierno mantienen relaciones cordiales tras la decisión de la nueva gestión de integrar al gremio médico a la búsqueda de soluciones para enfrentar la pandemia. Los médicos se reunieron y repasaron la forma en que están siendo presentados los datos en un boletín que los galenos consideran su presentación resulta poco amigable para un público que no maneja terminología médica especializada.

La viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta, dijo que cuando se registra una muerte por covid-19 en el boletín epidemiológico se notifica esa defunción en el sistema, lo que no significa que solo haya ocurrido una muerte.
“Un boletín de esta categoría tiene fuerza legal, que es vinculante a través del reglamento sanitario, es decir, yo no puedo como país hacer una publicación de algo que no esté validado”, aseguró Acosta.

No es solo que murió una persona, es que esa información debe ser validada, porque esos boletines están conectados al Reglamento Sanitario Internacional.

Insistió en que todo indica que están bajando los casos, pero eso no significa “que haya que bajar la guardia”, dijo la funcionaria, quien pidió a la ciudadanía que se mantengan cumpliendo las recomendaciones oficiales.

El virus está presente, insistió Acosta. De su lado, Arias dijo que que con la covid-19 se vivirá mucho tiempo y que hasta el momento no se tiene previsto tomar nuevas medidas de apertura completa en todo el país

Publicaciones Relacionadas

Más leídas