Coctelera

Coctelera

Mi muy querido Magino: tengo para decirle que mucha gente se siente altamente preocupada con esa noticia de que el Vaticano eliminará el denominado Limbo. Se tenía entendido que el Limbo estaba destinado a niños que eran firmados por los Carmelitas sin haber recibido el bautismo.

Pero con el tiempo, según decires, el Limbo también era visitado, como si se tratara de una vivienda, por más gente que el carajo especialmente por una clase llamada “amemaos”, es decir idiotas, y hasta por unos cuantos políticos que no se atrevían a poner los pies sobre la tierra. Esa gente entiende que la desaparición del Limbo significa un “desalojo masivo”, sobre todo que, a diferencia del Doctor, cuando el desalojo se produzca, no le darán boronita a persona alguna en particular. Ya usted lo sabe, viejo verde, dentro de muy poco no se podrá decir “fulano está en el Limbo”, pues el Limbo, cono Inespre, está quebrado hasta la tambora…  La noticia corre: el Banco Central da un plazo a los deudores del Banco Mercantil y del Baninter para que paguen sus deudas con esas organizaciones ya finiquitadas. Eso es justo y necesario. Quien cogió dinero, pues que se canteee y no ingrese a la legión de los cuberos…  Tengo entendido, mi querido Magino, que la firma E. León Jimenes invierte millones de pesos en la edición de varios volúmenes que recoge la obra del fenecido Félix Servio Doucoudray, uno de los más distinguidos amantes de la naturaleza que hemos tenido por aquí. Se afirma que la obra es preparada por los acuciosos Arístides Inchaustegui y Blanca Delgado Malagón. Pero, ¿que ocurre, viejo charlatán? Mientras eso se hace por un lado, por el otro aparecen los depredadores, hasta gubernamentales, que destruyen regalos de la naturaleza a los que cantó Félix Servio en sus trabajos. Se habla, inclusive, de que la insensatez cobró su punto culminante cuando en el pasado gobierno se hizo un “asentamiento agrario” en las dunas de Baní. Las dunas constituyeron una de las más serias preocupaciones de Félix Servio, quien siempre clamó por su defensa. Pero parece que hay gente dispuesta a acabar con esas dunas, por cierto ubicadas a muy escasa distancia de una base naval…  J. Michael Miller, secretario de la Congregación para la Educación Católica acaba de expresar que “sin la verdad no hay libertad”. Dígame una cosa, viejo Magino, ¿eso no lo dijo hace muchísimo tiempo, nuestra muy querida Farmacia Mella?…  ¿Qué la OMSA quiere que el gobierno compre 200 autobuses? ¿Y por qué no 250, dado que el número es más bonito? Cada autobús, según la OMSA cuesta 85,000 dólares. Es decir, la inversión necesaria será “chiquita” y siempre aparece quien preste el dinero para esa pendejada. Según la OMSA, en la actualidad, reparar “cloches” y frenos a los vehículos que tiene arrumbados en sus cementerios, costaría más de los 85,000 dólares. Y como logro se cita que al ser automáticos los vehículos que se adquieran, mujeres embarazadas podrían manejarlos, aumentando el número de empleos. Ojalá las contratadas no sean haitianas de las que cruzan la línea para parir aquí. Y otra cosa, puede usted estar seguro que las guaguas carecerán de pasímetros, para no obstaculizar el desarrollo de esa sufrida clase que conforman los cobradores, abnegados servidores públicos dignos de toda clase de beneficios…Al inaugurarse la trigesimoséptima versión de los Juegos Deportivos Militares, nuestro respetuoso recuerdo a sus dos máximos creadores, el general Elio Osiris Perdomo Rosario y el profeso Fernando A. Vicioso V. (Bolo). Y congratulaciones para quienes hacen posible esos juegos cada año.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas