Codia opuesto modificación ley para que Arnaud dirija el Inapa

Codia opuesto modificación ley para que Arnaud dirija el Inapa

País - Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el cual estuvo como invitado el Ing. Hipólito Mejía, precandidato presidencial del PRD, quien estuvo acompañado del Lic. Luis Abinader, Lic. Cesar Cedeño, Dr. Rafael Subervi Bonilla, Lic. Wellington Arnaud, Bélgica Soler y Yadira Henríquez. Ariel Díaz-Alejo/ Periódico Hoy / 01 de marzo del 2011.

El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (Codia) expresó ayer su oposición a que sea modificada la Ley 5994, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), cuyo objetivo es adecuarla para que Wellington Arnaud pueda ser designado director ejecutivo de la entidad.

“El Codia se opone tajantemente a dicha modificación, en vista de que el Inapa es un organismo de carácter técnico”, expresó el gremio en espacio pagado, publicado es este diario.
Manifestó que la modificación del artículo 7 de la referida ley por parte de la Cámara de Diputados es contraria al objetivo 6 del Plan de Desarrollo del Milenio del año 2015, en su meta dedicada al agua.

Señaló que el recurso agua es transportado y almacenado en estructuras civiles y electromecánicas, que conlleva procesos físicos-químicos-bacteriológicos, para que llegue saludable a la población, por lo que como expresa la ley que crea el Inapa, debe estar bajo el control ejecutivo de un ingeniero con especialidad sanitaria.

El Codia enfatizó que tanto el Gobierno como el Congreso Nacional deben incentivar a profesionales de las diferentes ramas, estimulando y creando leyes y disposiciones que fortalezcan su ejercicio profesional y no debilitando las normas, lo que desincentiva la preparación técnica y científica que demanda el país.

El gremio que agrupa a los ingenieros dijo que cada vez más los profesionales se sienten burlados y desmotivados, por la tendencia de los gobiernos de designar personas formadas para desempeñar una posición en la administración pública, pero no un puesto que requiera preparación técnica profesional puntual.

“Reiteramos nuestra oposición a que la dirección del Inapa sea ocupada por una persona sin el perfil y los requerimientos técnicos necesarios para un buen desempeño en esta heterogénea y compleja institución”, expuso el Codia.

Solicitó al Senado, donde el proyecto debe ser conocido en los próximos días, rechazar la modificación del artículo 7 de la Ley 5994 y que, en caso de ser aprobada, apela a que el presidente Luis Abinader la vete. Aseguró que esa modificación va en contra de los mejores intereses de la nación y de los profesionales que agrupa ese gremio.

Lo que dice artículo
El artículo modificado por los diputados dice: “el director ejecutivo del Inapa, cuya remuneración será fijada por el Poder Ejecutivo, será el representante legal y órgano ejecutivo del Consejo de Administración y deberá ser ingeniero con grado en especialización en ingeniería sanitaria”. Sin embargo, fue modificado por los diputados para que diga que será un profesional de reconocida capacidad, lo que no impediría que Wellington Arnaud, que es abogado, sea su director.

Construir acueductos
El Gobierno explicó que la designación de Arnaud en Inapa responde al interés de hacer alianzas público-privadas para construir acueductos en el todo país.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas