En el contexto de la actual elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), hizo un llamado a las autoridades competentes y a la sociedad dominicana, a garantizar que ese proceso se realice con la máxima transparencia, integridad y responsabilidad.
El pastor Feliciano Lacen Custodio sostuvo que es imperativo que los seleccionados para ese importante órgano, cumplan con los más altos estándares éticos, técnicos y profesionales, así como que puedan cumplir con el rol para la cual fue creada la organización, que es el de control y fiscalización de los recursos públicos.
Puede leer: Entidades unidas en favor del desarrollo comunitario
El presidente de Codue es de opinión que la Cámara de Cuentas desempeña un papel crucial en la supervisión de la gestión de los recursos públicos y que el correcto funcionamiento es esencial para fortalecer la democracia, promover la justicia social y asegurar el desarrollo sostenible de la nación.
“Exhortamos a los legisladores y tomadores de decisiones a actuar con la prudencia necesaria para evitar cualquier práctica que pudiera socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas”, añadió Lacen Custodio.
Codue reiteró el compromiso con la construcción de una sociedad basada en principios de transparencia, equidad y justicia. Reafirmó su disposición a contribuir desde la perspectiva de los valores éticos y cristianos, al bienestar de la nación.
“Aprovechamos la ocasión para hacer un llamado a la comunidad de fe, a mantenerse en sesión permanente, en oración y clamor por nuestro país, autoridades, la paz, la familia y por los valores, pues si Dios no cuida la casa, en vano trabajan los que edifican y si no cuida la ciudad, en vano vela la guardia”, añadió.
Precisamente ayer la Cámara de Diputados seleccionó la terna de 15 postulantes que envió al Senado de la República, para que ese cuerpo legislativo escoja a los cinco titulares de la nueva Cámara de Cuentas para el período 2024-2028.
La Comisión de Cámara de Cuentas primero rindió un informe en el que recomendó a 25 de los 193 postulantes que evaluó.