DAVOS. Suiza . AFP. La soja y el trigo se venden a precios récord, el arroz cuesta el doble que hace 12 meses y el maíz nunca estuvo tan caro en 12 años: América Latina, exportador agrícola, embolsa cada vez más dinero pero se expone a pasar más hambre, advirtieron expertos en Davos.
El precio de los «commodities» o materias primas ha tenido un boom en los últimos años gracias al viento internacional favorable y la creciente demanda de países emergentes de China e India.
La creciente demanda de la industria de biocombustibles, el aumento de la población mundial y de su ingreso per cápita han disparado el precio de los alimentos, señalan expertos.
El costo de la carne, los huevos y los lácteos también ha subido.
Un informe pronosticó que hay precios caros por otras razones: la escasez de agua y tierras arables, y la lentitud de los avances tecnológicos en el área agrícola.
Las frases
Expertos
La creciente demanda de la industria de biocombustibles, el aumento de la población mundial y de su ingreso per cápita han disparado el precio de los alimentos.