Comisión investigará obra de la empresa Ghella en Higüey

Comisión investigará obra de la empresa Ghella en Higüey

Senador de la provincia San Juan, Felix Bautista. Hoy/Troi Orlando Espejo 10/02/21

La empresa italiana Ghella encargada de la construcción del acueducto de la ciudad de Higüey en la provincia La Altagracia cobró gran parte del dinero presupuestado de la obra, pero no la concluyó.

Así lo informó ayer la Comisión Permanente de Obras Públicas del Senado, quien por vía de su presidente el senador Félix Bautista solicitará investigar los motivos para que la empresa extranjera fundada en el año 1894 y que se especializa en obras subterráneas no culminara la importante obra en el municipio de Higüey.

“Estaremos invitando al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, para la próxima semana para que nos dé detalles de lo presupuestado, lo ejecutado y cuál fue el monto que pagó Inapa”, dijo Bautista tras su salida de la reunión.

Explicó que el Senado de la República a través de la comisión que dirige rendirá un informe con relación a ese proyecto, por lo que es de vital importancia conocer otros aspectos de la obra.

Bautista agregó que es una inquietud que tiene, desde que asumió en sus funciones, el senador Virgilio Cedano de la provincia La Altagracia, de indagar hasta el fondo todo lo relativo con la empresa italiana Ghella.

Según datos de la empresa en su portal www.ghella.com/es/proyectos/higuey-bavaro-aqueduct, la obra fechada 2008-2010, ha permitido la expansión y construcción del Sistema de Distribución de Aguas Residuales Tratadas en la ciudad, con la construcción de 7 pozos, así como una planta de tratamiento de agua y 12 kilómetros de líneas de distribución subterráneas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas