Comisión Senado trata con sector Ley de Agua

Comisión Senado trata con sector Ley de Agua

Rogelio Genao Durán.

La comisión especial del Senado encargada del estudio del proyecto de Ley de Aguas de la República Dominicana y funcionarios de ese sector trataron la agilización del consenso sobre la pieza.

La comisión recibió a distintas figuras, entre ellas, los directores de los institutos Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), de Santiago (Coraasan) y el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

Los ejecutivos estatales de las referidas entidades hicieron sus aportes a la iniciativa, aunque los datos no fueron compartidos con los medios de prensa.

El presidente de la comisión, el senador Rogelio Genao Durán, aseguró que el proyecto, cuya transición legislativa data de más de 20 años, será discutido “sin pausa, pero sin prisa”, a los fines de darle al país una ley que regule el derecho constitucional al uso y buen uso de este recurso.

Genao destacó la necesidad de crear un órgano rector que permita la eficiencia y administración pública del recurso.

“Es una ley compleja, lo que estamos tratando de establecer es una entidad que sea rectora del recurso y que haga innecesaria la existencia por decreto, de la comisión del agua”, explicó.

Puedes leer: Revisión de obras en el AILA: esto es lo que se ha avanzado

En ese sentido, el senador manifestó su compromiso con dar vida a una ley lo suficientemente clara y específica, acerca de los roles de las entidades que intervienen en el recurso.

Asimismo, expresó el deseo de lograr los consensos necesarios para dar salida al proyecto antes del cierre de esta legislación, que concluirá a finales del próximo mes.

“Vamos a hacer los esfuerzos sin festinar, logrando los consensos necesarios para darle salida”, aseguró el represéntate de La Vega.

Mientras tanto, anunció que la comisión espera poder reunirse el próximo martes con el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para seguir construyendo consenso y enriquecer la pieza con los distintos aportes que pueda surgir de los encuentros.

Más leídas