¿Cómo están los indicadores de sarampión y otras enfermedades en República Dominicana?

¿Cómo están los indicadores de sarampión y otras enfermedades en República Dominicana?

En la República Dominicana, los indicadores de sarampión se mantienen en niveles inferiores al 0%, según los resultados de una búsqueda activa realizada en 178 comunidades, donde no se han detectado casos confirmados.

Así lo informó este jueves el Ministerio de Salud, a través de un comunicado de prensa, en el que se indica que el último caso autóctono de sarampión registrado en el país data del año 2001, mientras que en 2011 se notificaron dos casos importados que fueron atendidos oportunamente, evitando su propagación.

Leer más: Epidemiólogo llama a vacunar a los niños contra el sarampión

Dengue

De igual forma, las autoridades sanitarias comunicaron que en el reporte semanal de epidemiología no se registraron nuevos casos de dengue, manteniendo en 20 el total de contagios reportados en lo que va de 2025.

«El pasado año, a la fecha, habían sido notificados 555 casos de dengue, lo que muestra una reducción significativa», destacó Salud Pública, al tiempo de agregar que la incidencia actual de la enfermedad se coloca en 1.21.

dengue
El Aedes aegypti, ​más conocido como el mosquito del dengue

Influenza A

La institución también dio a conocer que, en esta semana epidemiológica, se detectó la circulación de Influenza A (H1N1) pdm 09, Influenza A (H3N2), Adenovirus, SARS-CoV-2 y Parainfluenza, «enfermedades que se mantienen bajo vigilancia».

Sobre las intoxicaciones por plaguicidas, reportó que se confirmaron seis casos ocurridos en la provincia Duarte y Sánchez Ramírez. «El acumulado hasta la SE 08-2025 es de 38 casos confirmados», declaró SP.

WhatsApp Image 2025 03 07 at 6.16.59 PM
Persona afectada por la influenza

Otras enfermedades

En cuanto a los casos de malaria, el Miniterio de Salud Pública dijo que esta semana se reportaron 8, por lo que el total acumulado es de 76, marcando una reducción del 58 por ciento respecto al año 2024. «La malaria muestra una tasa de incidencia acumulada de 4.60 casos por cada 100,000 habitantes», manifestó.

Además, la entidad aseguró que, hasta el momento, no se han notificado casos de cólera, manteniendo la incidencia en 0.00 por ciento.

«De leptospirosis, cero casos esta semana epidemiológica; el total acumulado es de 16 casos a la fecha y una incidencia de 0.97. No se reportan casos de COVID-19, la incidencia permanece en 3.57″, afirmó Salud Pública.

COVID 3 0
Persona afectada por la Covid-19

Finalmente, Salud Pública anunció que en la SE-08 se notificaron cinco muertes maternas, correspondientes a tres mujeres dominicanas y dos de nacionalidad haitiana.

«El acumulado de este indicador es de 27 fallecimientos, mientras que el pasado año a la fecha se reportaron 37. De muertes infantiles se notificaron 32 decesos, mientras que en 2024 se habían reportado 278, lo que refleja una disminución en estos indicadores», detalló.

Seguir leyendo:  A propósito del brote de sarampión en algunos países, ¿se han presentado casos en República Dominicana?

Ninoska Cuevas

Ninoska Cuevas

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo. Posee amplia experiencia en periodismo digital y trabajos especiales.

Más leídas