Las contrataciones públicas son instrumentos clave para mejorar la calidad del gasto público e impulsar el desarrollo del país.
Así lo afirmó ayer el titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, durante el lanzamiento del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, en el hotel Catalonia.
Reveló que el monto de lo contratado en este año asciende a RD$114,453 millones.
Explicó que el norte es claro: lograr un sistema de contrataciones públicas más eficiente, justo y transparente, para lo cual se debe trabajar con una visión de responsabilidad y coherencia.
Puede leer: Tierras raras: ¿El futuro de la minería en República Dominicana?
Consideró que el bienes- tar de la ciudadanía es un eje transversal de la estrategia de la DGCP y recordó que detrás de cada contrato hay necesidades urgentes.
Expresó que el plan incorpora mecanismos claros de medición y seguimiento, porque no basta con planificar, sino, ser capaz de evaluar y corregir el rumbo si es necesario.
Consideró que la transformación digital es otro pilar del plan, pero no se trata solo de incorporar tecnología, sino, rediseñar procesos, eliminar barreras, generar trazabilidad, empoderar a la ciudadanía con información oportuna y seguir generando más confianza.
Sostuvo que la digitalización será la aliada de la DGCP, para hacer del sistema de contrataciones públicas más accesible, inteligente y, sobre todo, más participativo.
Resaltó que el marco estratégico pretende seguir avanzando y profundizando el proceso de transformación digital con distintas herramientas de innovación que se vienen desarrollando.
Afirmó que desde Contrataciones Públicas siempre velará por el interés general y construir una cultura institucional basada en la rendición de cuentas.
Consideró que el plan será exitoso, en la medida que sea “parte de nuestra practica diaria” y sea asumido por todo el personal de Contrataciones Públicas.
Enfatizó que el plan consolidará lo que se ha avanzado y posicionará a Contrataciones Públicas como una institución modelo y referente de eficiencia y transparencia. Aseguró que generará mayores oportunidades para los sectores productivos y seguirá fortaleciendo el servicio que ofrece a los ciudadanos. La encargada del Departamento de Planificación Desarrollo, Gloria Givans, presentó detalles del PEI.