La comunidad de Estero Hondo demandó en las calles la salida inmediata hacia su país de los haitianos indocumentados que habitan en este municipio y su entorno.
La jornada de protesta también abarcó el descontrol migratorio, la complicidad en el trasiego de extranjeros ilegales y en demanda de justicia por la muerte del hacendado Bienvenido Acosta, de 85 años, cuya muerte a cuchilladas es atribuida al haitiano Nito Jeequé, quien huyó de Estero Hondo, pero días después fue capturado por residentes de Villa Vásquez cuando trataba de huir a su país.
Los asistentes a esta convocatoria lanzaron consignas contra los haitianos que andan por las calles de Villa Isabela, la complicidad que denuncian mantienen los militares con estos extranjeros y de otras personas involucradas en el tráfico de ilegales.
Voceros
En esta actividad hablaron el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Punta Rucia, J uan Bautista Durán Bisonó (Tita); Josefina Acosta, hija del hacendado asesinado y el director de la junta distrital de Estero Hondo, Edwin Espinal.
Puedes leer: El mismo autobús, el mismo delito: lo atrapan otra vez con indocumentados haitianos
Bisonó respaldó estas protestas y reclamó de las autoridades garantizar la seguridad de esta comunidad.
Acosta dijo que el problema migratorio ha afectado la seguridad en sentido general, en especial la actividad turística en esta comunidad. Sostuvo que Villa Isabela y comunidades de su entorno están cansadas de la falta de acción de «nuestras autoridades’.
Espinal recordó que la muerte del hacendado alarga la lista de otras a manos de haitianos contratados en fincas de sus víctimas.