El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, declaró que con el voto automatizado, la “Junta ha hecho una apuesta fuerte y todo avance supone un riesgo, y nosotros lo asumimos porque estamos cansados de las noches tenebrosas».
Al enfatizar que en la conciencia social dominicanas persisten traumas electorales, apuntó que los prejuicios se enfrentan con educación y hechos beneficiosos.
“En el elector dominicano y en la conciencia social las heridas no se van tan rápido, un prejuicio solamente se va con la educación y con los hechos beneficiosos que desmientan nuestro pasado”, expresó Castaños.
Asimismo dijo que no le temen a nada porque la JCE se ha preparado para quedar bien en la organización de las primarias de este domingo.
Agregó que como administradores electorales deben tener mucha paciencia y humildad aunque las críticas a veces se salen de contexto y se van a cuestiones personal.
“Pero particularmente nosotros no nos vamos a distraer ni mucho menos preocupar, estamos en nuestro trabajo, un trabajo que termina el día 6. y esto va a salir muy bien”, expresó el presidente de la JCE.
Castaños se manifestó en esos términos durante el acto de inicio de los trabajos de observación electoral nacional e internacional en el cual estarán integrados 555 observadores de Participación Ciudadana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL).
Materiales. En tanto que ayer eran retirados los últimos materiales de votación desde el almacén de la JCE, en Las Colinas de Herrera, hacia los recintos del Distrito Nacional.
Telefónicas
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) sostuvo ayer viernes reuniones de trabajo con representantes de las telefónicas Altice y Claro, a los fines de verificar los protocolos de seguridad de ambas telefónicas en las Primarias Simultáneas. Se repasaron las medidas de seguridad implementadas en redes privadas que utilizará el órgano para la trasmisión de datos desde las 7,372 mesas de votación.