Confenagro y JAD citan los retos para agropecuaria

Confenagro y  JAD citan  los retos para  agropecuaria

Mango y Aguacate

UBALDO GUZMán Molina Y Kelvin Pascual
u.guzmanhoy.com.do

Los presidentes de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) y de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Eric Rivero y Luis Bonilla, coincidieron ayer que uno de los desafíos del gobierno de Luis Abinader es aumentar las exportaciones del sector para que el país genera más divisas.

“El sector agropecuario está solo a la espera de que llegue el 16 de agosto para poder hacer los arreglos necesarios y poder enrumbar al sector agropecuario por los aires del cambio, la esperanza, la rentabilidad y el orden al campo dominicano”, dijo Rivero.
Consideró que con la llegada de Abinader al poder se terminará los años de desidia, irrespeto y prepotencia de funcionarios incompetentes que han privilegiado sus propios intereses por encima de los productores.

Recordó que Abinader hizo compromisos con el sector para garantizar la renovación del marco legal y el establecimiento de políticas públicas a largo plazo, la consecución de la rentabilidad en la producción agrícola y ganadera, el fomento de la agroindustria y las agroexportaciones.
Recordó que Abinader ha mostrado su compromiso con la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030, preparada por Confenagro, que contiene todas las propuestas del sector para su verdadero rescate.

Planteó que la llegada de Abinader al poder significará un nuevo amanecer de esperanza y futuro para los más de 300,000 productores agropecuarios y sus más de 600,000 trabajadores que tendrán en el nuevo mandatario a un defensor de la producción nacional.

En tanto, el presidente de la JAD dijo que el nuevo gobierno que se instalará el próximo 16 de agosto deberá hacer el mayor esfuerzo posible por mantener y mejorar los niveles de producción del sector agropecuario, además de mantener las fronteras libres de plagas y fomentar más las exportaciones de la República Dominicana.

Agregó que las nuevas autoridades deberán tener una atención con los rubros que componen la canasta alimentaria dominicana, y que son los que definen la seguridad alimentaria del país.
“Estamos hablando de mantener y mejorar los niveles de producción de, por ejemplo, el plátano, huevos, leche, yuca, entre otros”, señaló Bonilla.

Dijo que hay que prestar atención porque los precios, que hoy están muy deprimidos, tienden a desincentivar la producción, por lo que entiende que hay que mantener los niveles de rentabilidad, que han afectado los diferentes rubros, debido a que los costos de producción han subido por el alza del dólar, mientras los precios se mantienen estables.

En su propuesta de campaña, el hoy presidente electo Luis Abinader dijo que en su gestión el campo dominicano tendrá un trato preferencial para asegurar las facilidades financieras, el acceso a las mejores tecnologías de la producción, garantía de rentabilidad y una agresiva gestión para colocar la producción del país en los principales mercados del mundo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas