El presidente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, José Ignacio Paliza, negó este jueves el rumor de que pugnas internas de esa organización política, obligaron a posponer para este viernes la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura donde se conocerían los nombres del nuevo procurador o procuradora general de la República.
Dijo en ese sentido que el presidente de la República, Luis Abinader, se mantiene firme en que la persona que proponga para sustituir a la magistrada, Miriam Germán mantenga la independencia del órgano persecutor del crimen.
«Ustedes pueden tener la seguridad, la certeza de que el Ministerio Público tendrá un impulso mayor en su independencia, y objetividad, el presidente Abinader ha sido un abanderado de esa independencia», indicó el ministro de la Presidencia.

Reunión pospuesta para el conocimiento de candidatos/ procurador
Puedes leer: ¿Por qué se pospuso la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura?
«Y ha sido un cuidador celoso de las buenas relaciones a la distancia entre el Poder Ejecutivo y la Procuraduría General de la República», agregó Paliza.
Reunión para la escogencia del procurador
La reunión inicialmente programada para el miércoles fue pospuesta para el viernes 21 de febrero, y la decisión final se anunciará la semana próxima. Esta nueva estructura busca fortalecer la independencia y objetividad del Ministerio Público.
Requisitos para la elección del nuevo procurador
Requisitos del candidato:
- Ser dominicano de nacimiento u origen.
- Tener más de 35 años.
- No haber ocupado un puesto directivo en algún partido político ni haber sido candidato a un cargo de elección popular en los últimos cinco años.
- No haber realizado proselitismo político notorio y constante durante los cinco años anteriores.
- No tener antecedentes penales.
Proceso de selección:
- El presidente de la República, como cabeza del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presenta la propuesta de candidatos.
- El CNM publica los nombres de las personas propuestas a través de los medios que considere idóneos.
- El CNM puede realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación.
- A diferencia de la selección de jueces de las altas cortes, los candidatos a procurador no serán evaluados mediante entrevistas públicas. Sin embargo, el CNM tiene la facultad de convocar a los candidatos si lo considera necesario1.
Documentación requerida:
- Aceptación y motivación de la candidatura.
- Documentos de identificación personal y familiar.
- Documentos relativos a la formación académica y la trayectoria profesional.
- Documentos relativos a posibles incompatibilidades o conflictos de interés.
- Declaración jurada, hecha ante notario, en la que el candidato declara no haber ocupado puesto directivo en algún partido político ni haber sido candidato a un cargo de elección popular en los últimos cinco años.