El Congreso aprobó un proyecto de ley nacional para regular el mercado de semillas, creando las condiciones para que en el país se produzcan, se preserven y comercialicen simientes de calidad.
Esto viene a evitar las distorsiones que se generan con la propagación de semillas que no reúnen la calidad necesaria y que ponen en riesgos grandes inversiones del Estado y el sector privado en la agricultura.
El proyecto establece que el objetivo es promover, mejorar, controlar y proteger la producción, el acondicionamiento, la comercialización y el uso de semillas en la República Dominicana.
Entre sus objetivos, el proyecto busca fomentar y ordenar la producción, el acondicionamiento, la comercialización y el uso de semillas de calidad, estimulando el desarrollo de la industria semillera nacional con miras a la exportación.
También se porpone fomentar el uso de semillas certificadas en todos los cultivos destinados a la producción nacional, para el consumo local y la exportación y establecer un sistema de control de la producción y la comercialización de semillas que garantice a los productores agrícolas el acceso a semillas de calidad. Otro de los objetivos es reformar y fortalecer la plataforma institucional semillera del país, creando la Oficina Nacional de Semillas (Onase), como organismo rector del sistema nacional de semillas y responsable del diseño e implementación de la política nacional de semillas.
Asimismo busca facilitar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en el marco de los acuerdos internacionales vigentes, asegurando la consistencia de la legislación nacional con los mismos. La ley persigue, igualmente, orientar el establecimiento de un programa nacional de certificación de semillas que garantice la disponibilidad de semillas de alta calidad.
La ley se aplicará a todo tipo de semilla o material vegetativo.