Conozca la historia de Caco Pelao y vea cómo promociona lo mejor de la dominicanidad

Conozca la historia de Caco Pelao y vea cómo promociona lo mejor de la dominicanidad

El Pringui Caco Pelao es un permanente promotor de lo mejor de la dominicanidad.

Rafael Hernández Félix es un músico dominicano, oriundo de Villa Altagracia, que después de transitar con su arte por las principales agrupaciones merengueras del país, se radica en Estados Unidos, desde donde decide emprender con su propio proyecto musical, con el nombre de “El Pringui Caco Pelao”, teniendo el merengue como estandarte.

El Pringui Caco Pelao apuesta al merengue y sale al mercado con una atractiva propuesta musical, integrada por temas ligeros, jocosos y hasta algo pícaros, pero sin vulgaridad, entre los que se encuentran: “Las Mujeres Poniéndose Cola”, “El Caco Pelao”, “La Bandera”, “Fiesta Barranquillera”, “Lo quita lo Pone”; “El Dinero”, “Loco de Amor” y “Qué Carita”, entre otros. Casi la totalidad de estas canciones son de la autoría y arreglos de este versátil artista, que también ha compuesto canciones para Nelson Cordero (El Varón) y el Grupo Tambó, entre otros.

La tambora es el instrumento con el cual más se ha destacado, pero también toca güira, congas, timbal, piano y guitarra. La destreza en la ejecución de estos artefactos musicales, le permitió ser parte de las agrupaciones siguientes: Aramis Camilo, Fernando Villalona, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas; Grupo Tambó, La Gente del País, Dimanchy, Richy Ricardo, Benny Sadel, Ravel, Fulanito y otros.

Con el apoyo de programadores y locutores radiales, DJ’s y una excelente estrategia de colocación en las redes sociales, la música de El Pringui Caco Pelao se está escuchando en República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Venezuela; Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, España y Holanda, entre otros.

El Pringui Caco Pelao es un permanente promotor de lo mejor de la dominicanidad. Un ser humano afable, noble, sensible, humilde, solidario y sin poses, el cual, con estas cualidades, su contagiosa música y una risa similar al relincho de un caballo, ha conquistado simpatías en adultos y niños.

 

Publicaciones Relacionadas

Más leídas