Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha

Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha

El presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Alemania, Friedrich Merz (dcha.), y el presidente del gobierno del estado federado de Baviera y de la Unión Socialcristiana (CSU), Markus Soeder. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

El democratacristiano Friedrich Merz será el próximo canciller en Alemania y eso a pesar de que con un 28,5 % de los votos haya obtenido la segunda peor votación en la historia de su partido y de imponerse a los socialdemócratas que con un 16,5 % sí obtuvieron el absolutamente peor resultado de sus largos 135 años de historia.

«Ahora se trata de conformar tan pronto como sea posible un gobierno efectivo, con una buena mayoría parlamentaria, porque el mundo allá afuera no nos esperará ni tampoco, lo debemos hacer para ser efectivos dentro del país, para estar presentes en Europa, para ser considerados en el mundo», dijo al final de la noche electoral.

El próximo canciller Merz estuvo largos años fuera de la política, trabajando para fondos de inversión con los cuales se hizo millonario, una rareza en los cancilleres alemanes que suelen ser acomodados pero nunca ricos. Cuenta como un liberal, algunos lo llaman incluso un neoliberal.

Democratacristianos y Socialdemócratas tienen una escuálida mayoría, pero que les alcanza para formar una coalición de gobierno, que el próximo canciller Merz quiere consolidar lo más pronto posible.

La extrema derecha, segunda pero fuera del Gobierno

La extrema derecha de la Alianza por Alemania, la AfD, quedó como segunda fuerza política con un 20,8 % de votos, pero aislada. Ningún partido quiere pactar con ellos. En todo el territorio del este alemán, de lo que fuera la República Democrática Alemana, la extrema derecha se impuso como la mayor fuerza política.

También puede leer: Zelenski se muestra dispuesto a dejar el cargo si Ucrania entra a cambio en la OTAN

Su candidata Alice Weidel lanzó una especie de profecía tendiente a la maldición a los democratacristianos por no considerarla como socios posibles: «No vamos a tener que esperar cuatro años para nuevas elecciones, tendremos una coalición inestable. Merz ha excluido a nuestro partido como socio de coalición, pues prefiere el beneficio propio al bienestar del país. Va a ser un fracaso estrepitoso».

La gran sorpresa fue el partido la Izquierda, Die Linke, que de estar peligrando en su ingreso al parlamento se volvió la fuerza más votada en Berlín y casi duplicó sus parlamentarios. Contra todo pronostico esta fue la elección con mayor participación desde la reunificación alemana, un 85% de los habilitados fueron a votar

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

Más leídas