Consideran debe ser regulado gran comercio

Consideran debe ser regulado gran comercio

Participantes congreso

Comerciantes de la región deben ser pro-activos e innovadores y no desmayar en exigir a sus Gobiernos regulación clara para la instalación de las grandes esferas comerciales, las cuales están siendo construidas sin control, límite de distancia y en detrimento de pequeños negocios.

De acuerdo al presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Fausto Figuereo, en la actualidad la mayoría de los países de la región se abren “mega tiendas” en detrimento de los pequeños comerciantes.

“Exijamos a nuestros Gobiernos un código de comercio que regule esta situación”, manifestó el dirigente comercial durante el XXX Congreso Internacional del Comercio Detallista de las Américas, organizado por Fenacodep, en el que participaron representantes del comercio de Puerto Rico, Costa Rica, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Chile, Uruguay y República Dominicana.

Figuereo, quien también ostenta la presidencia del congreso, citó el caso de Nueva York, donde el Gobierno protege a los pequeños y medianos negocios.

Resaltó que las pequeñas y medianas empresas del comercio son el motor de una economía sana, ya que generan miles de empleos directos e indirectos que contribuyen con el desarrollo.

Asimismo, valoró como positivo que República Dominicana fuera la sede para celebrarse el XXX Congreso Internacional del Comercio Detallista de las Américas, a la vez resaltó los aportes del mismo para elaborar nuevas iniciativas de valor en favor del sector a nivel regional.

Le puede interesar: Déficit fiscal del Gobierno es de 67,148.1 millones de pesos

Publicaciones Relacionadas

Más leídas