Consorcio Educación Cívica
Compromiso con la formación de jóvenes
responsables; Prepara actos para celebrar
su décimo aniversario

<STRONG>Consorcio Educación Cívica<BR></STRONG>Compromiso con la formación de jóvenes<BR>responsables; Prepara actos para celebrar<BR>su décimo aniversario

POR FERNANDO QUIROZ
Comprometer a los jóvenes estudiantes de secundaria y educación básica  con la identificación de problemáticas  de la comunidad y propuestas de solución ha sido durante diez años la labor del Consorcio de Educación Cívica.

 Es una manera de promover y fortalecer la formación de ciudadanos críticos desde los centros educativos y  enseñarles a los estudiantes  cómo vigilar e influir en la política pública.

Detalles de la entidad fueron dados a conocer anoche por Aida Consuelo Hernández, de Educa; Susana Doñé, de Sur Futuro y Frankely Martínez, de Fe y Alegría. Estas instituciones forman parte del Consorcio.

En el conversatorio participaron estudiantes de  Colegio Lux Mundi, quienes  representaron al país en la presentación de Proyecto Ciudadano, realizada en Washington recientemente. Son jóvenes que presentaron como proyecto la problemática de seguridad y falta de vigilancia en el Parque Zoológico Dominicano.

Determinaron que en un perímetro de más de un millón de metros cuadrados había poca vigilancia y el personal no estaba identificado. Recomendaron duplicar el personal de vigilancia y crear un destacamento mixto de Policía Nacional y de Medio Ambiente.

 Aida Consuelo dijo que las escuelas no sólo están llamadas a transmitir conocimientos, sino que ciudadanos tengan herramientas para la convivencia y lograr una mejor sociedad.

En tanto, Doñé resaltó que la educación puede ser la vía real para construir ciudadanos que exijan los gobiernos protejan sus derechos.

Mientras que Frankely manifestó que la necesidad de la educación dominicana actual se centra en lograr mayor calidad y planteles adecuados. 

En sus 10 años,  el Consorcio ha formado  a través de sus programas a centenares de docentes, impactando a miles de alumnos  de gran parte la geografía nacional; los cuales demuestran mayor conocimiento y compromiso social, mejores niveles de participación ciudadana y un ejercicio democrático expresado en toma de decisiones a favor del bien común y de su desarrollo personal e integral.

CONSORCIO

El Consorcio de Educación Cívica de la República Dominicana es una institución sin fines de lucro, que tiene como fin el fortalecimiento de la cultura democrática en la República Dominicana, a través de acciones educativas formales y no formales.

 Está constituido por un conjunto de instituciones privadas (17) de educación formal y ONG’s, que han aunado esfuerzos.  Surge  a raíz del Proyecto de Apoyo a Iniciativas Democráticas (PID), que bajo los auspicios de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), administrara la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en 1992.

El Consorcio, de acuerdo a los organizadores, se caracteriza porque  no establece diferencia de religión, género, raza, ideología política, ni de condición socioeconómica entre sus miembros,  ni entre los beneficiarios de sus acciones. Su Secretaría Ejecutiva se encuentra en  la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

 Misión

   Promover y fortalecer la formación ciudadana a través de la educación cívica con los diferentes actores de la comunidad educativa dominicana, para contribuir en la construcción de una sociedad democrática que permita el ejercicio de una ciudadanía responsable y participativa, defensora de los valores de justicia, respeto, pluralismo y libertad.

Visión

   Sus esfuerzos y acciones están dirigidos en beneficio de la comunidad educativa en sentido amplio, abarcando a estudiantes, educadores, directores, técnicos,  funcionarios educativos.

PROGRAMAS

Desarrollan diversos  programas de formación, con el auspicio de instituciones gubernamentales,  el sector empresarial y organismos de colaboración internacional.  Dentro de los programas que han ejecutado figuran  Educación para la Democracia, Proyecto Ciudadano, Maestras y Maestros por la Justicia y la Equidad, Proyecto Escuela y Constitución, Especialidad en Educación Cívica, Prevención de Violencia en la Escuela, Seminarios Permanentes de Educación Cívica.

PROYECTO CIUDADANO

Tiene como meta conocer cómo desarrollar una política pública para resolver problemas comunitarios, conocer cómo los ciudadanos pueden vigilar e influir en la política pública en su comunidad; desarrollar habilidades y destrezas de investigación, pensamiento crítico, participación, comunicación y pensamiento reflexivo y formar ciudadanos para que sean más seguros de sí mismos en ejercer sus derechos y responsabilidades ciudadanas.

Celebración X Aniversario

El Consorcio Educación Cívica  celebra su décimo aniversario con una serie de actividades a partir del martes 18 de este mes, que ofrecerán una rueda de prensa.  El miércoles 19 celebran una conferencia sobre políticas públicas dirigida a empresarios. La organiza la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y será realizada en la sede de la PUCMM. Otra  actividad, conferencia con estudiantes de administración de empresas, derecho y sicología, está pautada para el viernes 21 en la misma universidad.

La adaptación del proyecto ciudadano  para República Dominicana fue hecho por Nerys García y Susana Doñé. Esta metodología se desarrolló en siete pasos,  cómo desarrollar una Política Pública, identificar problemas de políticas públicas en la comunidad, seleccionar un problema para estudiar.

LA DÉCIMA

Todo joven estudiante
Debe ver que es realizable
Una vida responsable
Y así seguir adelante
Con el esfuerzo constante
Y mucha fe en si mismo
Evitando los abismos
Que a veces trae la vida
Y a esta tener unida
La educación y el civismo

Juan María del Orbe

esquinajoven@hoy.com.do

Publicaciones Relacionadas

Más leídas