Construir una vivienda se pone más difícil; el ICDV subió 38%

Construir una vivienda se pone más difícil; el ICDV subió 38%

Construir una vivienda este año es un 38% más costoso que hace cuatros año, ya que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se ubicó en marzo del 2024 en 222.78, cuando en el mismo mes del año 2020 estaba en 161.85.

De acuerdo a una publicación del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), el costo de las viviendas unifamiliares de un nivel fue el que mayor aumento experimentó, con 0.26%.

Asimismo, señala que el precio que más incrementó fue el de las herramientas, con un alza del 5.17%.

Puede leer: Rafael Alburquerque cede su posición en la Fuerza del Pueblo a Rafael Paz

El CREES señala que aunque los salarios nominales han aumentado, el poder adquisitivo del peso se ha reducido, dejando los ingresos reales prácticamente estancados.

“Esta pérdida del valor real del dinero se traduce en precios más elevados para todos los vienes y servicios, incluyendo los materiales y la mano de obra necesaria para la construcción de viviendas”, agrega.

Dice que a pesar que el cambio hacia una política monetaria menos expansiva se reflejó en un menor ritmo de crecimiento de los costos durante el año pasado, en los últimos cuatro meses se registra una tendencia alcista.

Dicen hay estabilidad

Al se preguntado sobre el incremento de los materiales, el sector ferretero asegura que en los últimos meses el precio de estos se han mantenido estable, aunque reconocen que la demanda “ha bajado un poco”.

De acuerdo al presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), Bolívar Mejía, el cemento tiene unos meses que su precio está estable, porque se mantiene en RD$490 la funda, declaración que se contrapone a la de Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Construcción , quien dijo que este año el cemento está RD$100 más caro que el 2023, alza que, precisó, no tiene justificación.

“Hace unos cuatro o cinco meses que no se registran alzas en los materiales. La varilla mantiene su precio, al igual que los demás materiales”, dijo Mejía.

Mientras que Cristopher auguró un impacto, por el cemento, en el costo de viviendas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas