Consultor jurídico PE urge Ministerio justicia

Consultor jurídico PE urge Ministerio justicia

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Arlenis Castillo

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, destacó ayer la necesidad de que República Dominicana cree nueva vez un Ministerio de Justicia, como el que hubo en el país hasta hace 60 años, con el objetivo de lograr una gestión más eficiente y digna del sistema penitenciario.

Durante su participación en el Taller de Evaluación de la Reforma Penitenciaria, organizado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Peralta subrayó que en la región iberoamericana, 19 de los 22 países que lo componen poseen un órgano funcional, que ha aportado en gran manera al fortalecimiento de su Estado de derecho y la independencia judicial.

Sostuvo que mientras tanto, República Dominicana, junto con Ecuador y Nicaragua, es uno de los pocos países donde el Ministerio Público asume aún las tareas administrativas que deberían estar bajo otras jurisdicciones.

En ese sentido, explicó que en el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, fue incluida la Dirección de Asuntos Penitenciarios como órgano descentralizado, pero adscrito al nuevo ministerio.

Una tarea positiva

En ese mismo orden, el director del Onaprep, Roberto Santana, valoró como muy positivo el rescate del organismo, mediante el cual el sistema penitenciario pasaría a ser una institución principal y prioritaria.

Puedes leer: Médicos recibirán segundo aporte del aumento salarial acordado: detalles importantes

“Desde el momento en el que el Triunvirato, de una manera nefasta, disolvió y quitó el Ministerio de Justicia y lo puso junto con Procuraduría, desde ese momento hasta hoy y de eso hace 60 años, el sistema penitenciario no ha sido una prioridad ni ha recibido la atención debida”, lamentó Santana.

Asimismo, señaló que con la creación del ministerio, más que aportar a una mayor organización en términos institucionales, también daría la oportunidad de atender las fases de atención a los privados de libertad, para garantizar tanto su reinserción a la sociedad, como la rehabilitación, lo que es traducido en disminución de los riesgos de inseguridad ciudadana.

La propuesta del ministerio de justicia ya fue analizada y aprobada por el Senado y se encuentra en estos momentos a la espera del voto favorable de los diputados.

Más leídas