Profesor, ¿por qué un Aeropuerto Internacional para Monte Cristi?
R. Porque es la pieza que le faltaba al fichero del desarrollo de la Línea Noroeste. No es que alguien quiera un aeródromo moderno para Monte Cristi, es que Monte Cristi lo necesita como pie de amigo. A las ideas solo hay que ponerle alas y lanzarlas al viento, para que vuelen solas.
Puede leer: Consultorio Ecológico: Pedernales y liderazgo turístico
Cuando creamos el Parque Nacional de Monte Cristi, el 11 de agosto de 1983, es porque El Morro era mucho más que lo visto hasta entonces, un monte cargado de historia, escogido y bautizado por el Almirante Cristóbal Colón, para colocar un faro que guiara a cualquier capitán despistado como él, tratando de orientar sus carabelas hacia el porvenir, ubicado sobre las procelosas aguas del Atlántico Norte, a orillas de “Antillia”, isla adyacente de la Atlántida, el pretérito continente que Platón nos describe en su libro “La República”.
Solo la naturaleza puede guardar imborrables las huellas por donde puede y debe transitar el progreso del Valle del Cibao Occidental. Monte Cristi, cuna de las ideas libertarias de Martí y Máximo Gómez, tiene un potencial insospechado para una gama infinita de iniciativas luminosas que le permitirían al turismo y al comercio internacional, explorar dejando intactos unos atributos naturales únicos del Caribe, que solo conocían los bubíes de los Cayos Siete Hermanos y los Manatíes que sorprendieron a los Historiadores de Indias, al aproximarse a esta tierra de promisión.
Como este aeropuerto estará emplazado sobre el área de amortiguamiento del parque nacional “El Morro”, compitiendo con las salinas que adornan los manglares de aguas esmeraldas de Icaquitos, solo esperamos que los TDR’s de Medio Ambiente, permitan asentar esta infraestructura con el mismo cuidado del mosquito que se asienta sobre la piel, para no despertarnos del sueño de un Monte Cristi totipotente.