Consultorio Ecológico. ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas?

Consultorio Ecológico. ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas?

Eleuterio Martínez

Profesor, ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas?

R. Garantizar la transparencia y la presencia de los ojos de la sociedad dominicana, sobre el desempeño de las autoridades en el manejo del Patrimonio Natural y los espacios bajo régimen legal de salvaguarda. Este es un paso gigantesco para plasmar en la realidad, los anhelos reales de conservación que encarna la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas.

La decisión del Ministerio de Medio Ambiente de retomar el Proyecto del Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas, que para ser objetivos, es una iniciativa del propio Presidente de la República y quien, motu propio, la puso en marcha, es la medida más importante de este tiempo, que una dependencia oficial pueda tomar, porque es someterse voluntariamente al escrutinio de sus acciones y políticas que, por ley, tiene que realizar el Estado dominicano, conforme a la Constitución y las leyes destinadas a la Salvaguarda de las Riquezas puestas por la naturaleza sobre el territorio de la República Dominicana.

Puedes leer: Consultorio Ecológico: Reforestación de las cuencas hidrográficas

Es decir, la Coalición que es un ente social, independiente total y completamente libre para opinar y actuar sobre las ejecuciones de medidas o políticas, en el uso o gestión de los recursos naturales, el medio ambiente y la biodiversidad. Ella representa los ojos de todos los dominicanos que aman y sueñan con el respeto y correcta aplicación de las normas ambientales, que garantizan la salud, alimentos, agua y bienestar en el uso amplio de la palabra.

El Observatorio es un paso gigantesco en favor de la naturaleza y la sociedad, que se une, suma, aporta y contribuye a eficientizar la lucha de conservación de la calidad del ambiente, los tesoros biológicos y servicios ecosistémicos provenientes de las montañas, el mar y las costas.

Más leídas