Profesor, ¿Qué está pasando en el Monumento Natural La Tinaja?
R. Que la fiebre inmobiliaria de construcción de villas veraniegas en la Cordillera Septentrional, está induciendo la destrucción de esta Área Protegida, la más hermosa y cercana a la ciudad de Santiago de los Caballeros y para ello, los invasores y cazaterrenos públicos, recurren a todos los medios para arruinar el mayor santuario de la naturaleza, que goza de tutela constitucional en la segunda capital del país.
Hay circunstancias en las cuales no se puede transigir, permitir la violación de la norma porque se trata de Padres de Familia, infelices que no tienen de qué vivir. Hace mucho tiempo que las autoridades ambientales han sido compelidas a ceder por este tipo de amenazas al Patrimonio Vivo de la nación y como nadie conoce los alcances constitucionales del SINAP, permanentemente vemos esfumarse las grandes riquezas nacionales y la pérdida irrecuperable de la biodiversidad.
Puede leer: Consultorio Ecológico: Plan de Ordenamiento Territorial para Jarabacoa
En este caso no solo hay Padres de Familia, son promotores inmobiliarios que ponen en peligro los bienes públicos y la vida de celosos guardaparques, que han comprendido la misión tan noble que les ha correspondido desempeñar y son capaces de resistir hasta con su vida, el atropello y la ruina de sus bienes personales.
Acaban de quemar la casa y el motor del Administrador del Monumento Natural La Tinaja, en represalia por el cumplimiento de su deber. El Ministerio de Medio Ambiente tiene el compromiso moral de brindar todo el apoyo a su personal de campo y de reponerle, reconstruirle o pagarle la casa incendiada a este servidor del Estado.
Pido a mi amigo Padre Nino, que ya salvó mi vida en la Comunidad de Caballero (Cotuí), por causas similares, que nos ayude en este caso, porque su moral es tan alta que supera las propias autoridades oficiales.