Consultorio Ecológico: ¿Por qué preocupa la depredación de Buen Hombre?

Consultorio Ecológico: ¿Por qué preocupa la depredación de Buen Hombre?

Eleuterio Martínez

P. Profesor, ¿Por qué preocupa la depredación de Buen Hombre?

R. Porque se trata de un verdadero tesoro natural estropeado innecesariamente, un espacio geográfico muy frágil, en extremo difícil de restaurar. Es un crimen sin sentido contra la naturaleza, denunciado por el Alcalde entrante del Municipio de Villa Vásquez, quien pidió auxilio para detener la acción del hacha, el fuego y la ceniza que han transformado todo, en un paisaje lunar.

La importancia de esta denuncia reside en la trascendencia para el desarrollo turístico de Monte Cristy, la Línea Noroeste y claro, porque representa un capital natural sin igual, para los esfuerzos por la conservación de los escenarios de belleza superlativa que aún le quedan al país.

Puede leer: Consultorio Ecológico: ¿Por qué estamos conminados a rescatar Valle Nuevo?

¿Que si hay méritos científicos para valorar la magnitud del daño? Bastaría señalar que se trata un bosque intacto, por lo menos inalterado en los últimos 80 – 100 años, pues provienen de los tiempos coloniales, cuando el Almirante Cristóbal Colón estuvo surcando las aguas (Océano Atlántico), que le mojan los pies a Buen Hombre, un sistema de playitas escondidas detrás de una inmensa alfombra de manglares, que comienzan en la frontera con Puerto Plata (Punta Rusia – Estero Hondo) y se extiende hasta Punta Mangle – Playa Popa – Monte Cristy.

La estructura ecosistémica estropeada, comienza con el bosque eliminado en las colinas finales de la Cordillera Septentrional, delicadamente acolchado por una vegetación transicional de húmedo a seco, que desciende hasta los manglares prístinos que separan playitas y hermosísimos arrecifes coralinos, para extenderse por los ambientes costeros superficiales hasta llegar a la profundidad del océano.

Es tal el valor paisajístico y la heterogeneidad ecosistémica, que el área la trabajamos para crear el Parque Nacional Minerva Mirabal, ya habíamos creado al Manolo Tavares en las Manaclas – Cordillera Central. Ojalá este crimen no pase inadvertidamente y alcance el 30×30.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas