Consultorio nutrición. ¿Cuál es el papel de la avena en la salud intestinal?

Consultorio nutrición. ¿Cuál es el papel de la avena en la salud intestinal?

Jimmy Barranco Ventura

P: ¿Cuál es el papel de la avena en la salud intestinal?

R: El síndrome de intestino irritable es una enfermedad intestinal común, y aunque sus causas no se entienden bien, se piensa que se debe a una alteración de la microbiota gastrointestinal.

Por consiguiente, el consumo de avena (rica en fibras) disminuye la flatulencia, el dolor y la distensión abdominal en las personas afectadas, ya que las bacterias buenas que habitan en el aparato digestivo pueden fermentar las fibras para producir ácidos grasos pequeños (acético, propiónico y butírico) que mantienen la integridad de las paredes intestinales, reducen la producción de gases y la inflamación intestinal; y además, estas bacterias se alimentan de estos ácidos y evitan el crecimiento de otras bacterias causantes de enfermedades.

Por otro lado, se ha postulado que la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), se asocia con deficiencia de estos ácidos grasos; y se sabe que el ácido butírico es el principal combustible de las células de colon.

Parece que estos ácidos grasos juegan un papel importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades colónicas tales como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y cáncer de colon; y es por eso que se recomienda consumir alimentos ricos en fibra como la avena.

Puedes leer: Consultorio de Nutrición: Pacientes moribundos o con demencia severa

La disfunción intestinal es un síntoma común en personas con síndrome de intestino irritable, provocando dolor abdominal después de defecar, cambios en la frecuencia y consistencia de las heces, flatulencia y distensión abdominal (Gómez A y col. FEN, 2017). El consumo de avena y otros cereales integrales es beneficioso porque aumentan significativamente el peso de las heces y disminuyen el estreñimiento.

Finalmente, un estilo de vida saludable y el consumo de avena y otros cereales integrales (ricos en fibra) disminuyen la incidencia de cáncer colorrectal, tercer tipo de cáncer más común a nivel mundial, solo después de cáncer de pulmón y de mama (Thies F y col. Br J Nutr. 2014;112). Consume más avena y mantén tus intestinos sanos. No lo olvides.

Más leídas