Contaminación con plástico

Contaminación con plástico

Bienvenido Montilla

El 5 de junio se celebró el Dia Mundial del Medio Ambiente. El planeta continúa contaminado con la producción de más de 400 toneladas de polietileno tereftalato (PET), solamente el 1 0% se recicla. Once millones de toneladas de desechos plásticos terminan depositados anualmente en océanos, lagos y ríos.

El gravísimo problema lo representan los micro plásticos (partículas inferiores a 5 milímetros) que penetran en alimentos, agua y aire. Afortunadamente varios países desarrollan tecnologías para acelerar la degradación del PET. Brasil y Francia crearon un plástico biodegradable en 45 días. J apón tiene un PET que se descompone completamente en el agua del mar en pocas horas. Reino Unido y Estados Unidos obtuvieron una superenzima que desintegra el plástico seis veces más rápido.

Puedes leer: Aplicar fuertemente Ley Abigeato

Una investigadora mexicana obtuvo un bioplástico a partir del jugo de cactus, que no es tóxico, es renovable y biodegradable.

¿Habrá luz al final del túnel?

Más leídas