En su aniversario, la Contraloría General de la República (CGR) resaltó acciones que alejan o impiden el uso incorrecto de los recursos del Estado, como el de la Unidad Antifraude, con las cuales el Gobierno afianza la lucha contra la corrupción.
Durante una misa en la Catedral Primada y una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el controlador Félix Santana García destacó la labor de ese órgano, que en 2024 elaboró 36 informes de investigación, de los cuales 11 fueron remitidos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Asimismo, la expansión del Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep), que ha sido implementado en 339 instituciones para transparentar los procesos de autorización de pagos y mejorar la eficiencia del gasto público.
El funcionario subrayó la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci) en 14 nuevas entidades, que ssotuvo alcanzaron un total de 278 instituciones a nivel nacional, y la habilitación de 1 2 nuevas Unidades de Auditoría Interna, que suman ya 284, las que operan en el sector público.
En el sagrado escenario que albergó a ejecutivos, colaboradores y personalidades invitadas, el contralor, ofreció un balance de gestión marcado por lo que definió importantes logros en materia de control interno, transparencia y eficiencia institucional.
Puedes leer: Jean Alain: Cinco momentos claves que marcaron el «caso por corrupción»
Destacó la implementación exitosa del Sistema Electrónico de Registro de Firmas (Serfi) en 287 instituciones, facilitando el proceso de validación de firmas de funcionarios y reduciendo tiempos de respuesta.
En términos operativos, dijo, autorizaron más de 221 mil órdenes de pago y se emitieron más de 40 mil certificaciones de cargo a servidores públicos, 99% de las cuales se procesaron de forma virtual. También fueron certificados 22,758 contratos correspondientes a bienes y servicios, obras, becas y convenios institucionales.
Certificación
Santana García subrayó el trabajo desarrollado en el área de Cumplimiento y Antisoborno, donde la institución se encamina a obtener las certificaciones ISO 37001 y 37301, fortaleciendo así su marco de prevención y control.
En el ámbito de la formación, aseguró que realizaron 84 eventos académicos que impactaron a 1,393 servidores públicos, a través de la Escuela Nacional de Control Interno.
Entre otros logros, Santana García mencionó la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, la Medalla de Bronce en el Premio Nacional a la Calidad y la próxima implementación del S istema de Fiscalización Georreferenciada de Obras (Sifgo), una herramienta innovadora para el monitoreo físico y financiero de proyectos públicos.
A la eucaristía asistieron la presidenta de la Cámara de Cuentas, Enma Polanco, el superintendente de Seguros y otros funcionarios.