Contrataciones ya no tiene facultad legal sobre concesiones

Contrataciones ya no tiene facultad legal sobre concesiones

El pais.Autobuses transportando pasajeros en el corredor Núñez de Cáceres.Hoy/Pablo Matos 29-01-2021

El director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, explicó que la ley que crea el mecanismo de Alianza Público-Privada eliminó la facultad de la institución que dirige en materia de revisar concesiones.

La precisión la hizo al ser consultado en torno a la denuncia del empresario de transporte Juan Hubieres de que el corredor de la avenida Núñez de Cáceres, de la capital, fue otorgado sin licitación, por lo que pidió la intervención de Contrataciones Públicas.
Pimentel indicó que la institución no ha sido apoderada de ese tema y que aunque tiene la facultad de apoderarse de oficio, en el caso citado no puede hacerlo porque está al margen de sus competencias.

«La Ley de Compras y Contrataciones regula la contrataciones de bienes, servicios y obras; el componente ligado a las concesiones fue derogado en relación a la aprobación de la ley que regula la Alianza Público-Privada», manifestó Pimentel.

Dijo que en tal sentido, quien tiene la posibilidad de opinar al respecto es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que está facultada para hacer concesiones de rutas en la modalidad de Alianza Público-Privada.

Recientemente el gobierno puso en funcionamiento un corredor moderno en la avenida Núñez de Cáceres, proceso que ha sido irregular a juicio de Hubieres, quien adelantó que acudirá a la justicia

El presidente Luis Abinader inauguró el pasado miércoles el Corredor Núñez de Cáceres, primera vía que se introduce al sistema integral de transporte en un esfuerzo conjunto que integra a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Metro de Santo Domingo y el Teleférico. Este nuevo corredor, de 10.2 kilómetros de longitud, contará con autobuses de 90 pasajeros y 37 paradas.

Publicaciones Relacionadas