El Partido de la Liberación Dominicana formalizó ayer la convocatoria de su convención en la que oficialmente será proclamado el Presidente Leonel Fernández como candidato presidencial de esa organización política.
Cumpliendo con el mandato de la ley, el PLD publica en los medios impresos de circulación nacional una convocatoria a la Convención o Acto de Proclamación del Candidato Presidencial de dicho partido, para las elecciones del 16 de mayo.
La publicación es rubricada por César Pina Toribio, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, estructura que organizó las elecciones internas, y por Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD.
En la información, el PLD convoca a los miembros del Comité Central, los presidentes de comités provinciales, de comités municipales, de las Circunscripciones Electorales del Distrito Nacional y de la provincia de Santo Domingo y de las seccionales del exterior.
El lugar para la realización de este acto solemne, el 27 de este mes, es el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de Santo Domingo.
Con la formalidad de la publicación, la Comisión Nacional Electoral del PLD cumple con las disposiciones de los artículos 2 y 68 de la Ley Electoral, número 275-97, del 21 de diciembre de 1997; y del Artículo 42 de los Estatutos del Partido.
Al tiempo de convocar a los delegados peledeístas al acto de proclamación de Fernández como candidato presidencial, la organización invitó a decidir sobre la autorización para que el PLD pueda suscribir pactos de alianzas o coalición con otros partidos o agrupaciones políticas.
Los empadronados en el PLD votaron el domingo 6 de mayo como parte del Congreso Elector Profesor Juan Bosch que se inició el 11 de febrero con una reunión del Comité Central que constituyó la Comisión Nacional Electoral y fijó fecha a los distintos eventos intrapartidarios.
La Comisión Nacional Electoral la coordina César Pina Toribio y la integran Reinaldo Pared Pérez, secretario general; José Joaquín Bidó Medina, Temístocles Montás, Danilo Díaz, Félix Bautista y Fernando Fernández.