Copardom no cree posible nuevo código sin tocar la cesantía

Copardom no cree posible nuevo código sin tocar la cesantía

Trabajadora. Archivo.

Copardom aseguró que los empresarios mantienen que la cesantía en un punto importante que hay que negociar para la modificación de la Ley 16-92

El sector empresarial no estaría de acuerdo en que se apruebe la modificación del Código de Trabajo sin que en las discusiones tripartitas se llegue a un convenio con el tema de la cesantía, a pesar de que se ha avanzado en casi un 90% en los puntos debatidos.

Así lo externó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, quien precisó que los empresarios mantienen que la cesantía en un punto importante que hay que negociar para la modificación de la Ley 16-92.

“Estamos muy avanzados y entendemos que hay una voluntad de los sectores, pero nosotros entendemos que para la modificación del código laboral se necesita la modificación de la cesantía”, dijo.

El sector sindical ha dicho en varias ocasiones que este año podría aprobarse en las discusiones tripartitas la modificación del código, pero sin el tema de la cesantía, debido al desacuerdo, por lo que el proyecto de modificación pasaría al Congreso Nacional para que los legisladores decidan sobre los puntos no consensuados.

Peña Izquierdo recordó que el sector empresarial no busca eliminar la cesantía, sino modificarla para que sea menos costosa, por lo que han planteado un seguro de desempleo o un tope.

“Siempre hemos manifestado que el tema de la cesantía y el pasivo laboral representan un costo muy alto para las empresas. La cesantía es el mayor punto de conflictos y nosotros mantenemos la posición de que es muy oneroso para nosotros”, apuntó.

Dijo que si los empresarios pudieran tener un pasivo laboral menos costoso se podrían dar mejores salarios a los trabajadores.

Reiteró que están trabajando de manera interna con los puntos que todavía están en disenso.

“Estamos trabajando con la esperanza de que tripartitamente podamos llegar a un acuerdo. Nunca Vamos a llegar a un acuerdo 100%, pero abogamos por continuar el diálogo para llegar a una solución, porque el país necesita la mordenización del código laboral”, agregó.

La representante de los patronos dijo que no se puede hablar de una fecha de fin de las conversaciones, pero insistió en que están trabajando y que hay un gran avance.

“Estamos todos trabajando”, concluyó.

Le invitamos a leer: RD suspende exportación de plátanos; busca garantizar estabilidad de precios

Más leídas