Cortos Del País

Cortos Del País

En la Semana de la Seguridad Vial, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el INTRAT, realizaron este martes una intervención en la 27 de Febrero, esquina Doctor Defilló, con el propósito de impactar a los conductores y de manera especial a peatones y motociclistas como grupos más vulnerables, con mensaje con contenidos alusivos a respetar el rojo del semáforo, usar el cinturón, y transitar con el casco protector.FUENTE EXTERNA

Rescate
DGA y Medio Ambiente retirarán barco en puerto

La Dirección General de Aduanas (DGA) aportará US$100,000 para el retiro del barco María José que lleva más de dos años encallado en la bahía de Manzanillo a pocos metros del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa.

El aporte forma parte de un acuerdo entre DGA y el Ministerio de Medio Ambiente para poner fin a la amenaza medioambiental que representa la embarcación.

El barco contiene alrededor de 400,000 mil galones de agua mezclada con unos 4 mil galones de sustancias oleosas que podrían dañar los ecosistemas y la biodiversidad en esa área, según determinaron técnicos de ambas instituciones junto con la Armada.
El retiro del barco está amparado en diversas leyes y una ordenanza de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Distrito Judicial de Montecristi del 20 de octubre de este año.

seguridad vial
Omsa e Intrant sensibilizan a conductores

En la Semana de la Seguridad Vial, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) y el Intrant intervinieron la avenida 27 de Febrero, esquina Defilló, para impactar a los conductores, de manera especial a motociclistas, y peatones como grupos más vulnerables, con mensaje alusivos a respetar el rojo del semáforo, usar el cinturón, y el casco protector.
Con chalecos y material alusivo a la seguridad vial sensibilizaron además sobre no usar el celular al conducir, no transitar en vía contraria y licencia al día.

Prohibición
Legislador favorece siga el toque de queda en Navidad

El diputado Elías Báez respaldó que ayer mantener la restricción a las personas con el toque de queda en el periodo navideño, ya que la aglomeración en los barrios es el dolor de cabeza de las autoridades.
Báez entiende que tanto el flujo de vehículos como de personas debe ser mantenido en las celebraciones navideñas porque se trata de un asunto que involucra la salud colectiva.

Justicia
Condenan oficial a 10 años de prisión por violencia

Los jueces del Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, condenaron a 10 años de prisión a un primer teniente del Ejército, cuyo nombre se omite para preservar la identidad de la víctima.

El oficial acusado de ejercer violencia en perjuicio de su compañera sentimental y de los hijos de ambos, menores de edad, deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas