Costo materias primas afecta competitividad sector industrial

Costo materias primas afecta competitividad sector industrial

Según encuesta AIRD, les siguen la carga tributaria y bajo nivel de actividad económica

El costo de materias primas, la carga tributaria y el bajo nivel de actividad económica se evidencian como los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre enero-febrero 2021, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.

Esta es una encuesta realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

El documento preparado por la AIRD indica que el “costo de materia prima” se mantuvo en primer lugar un segundo trimestre consecutivo (fue el primer factor en el trimestre octubre-diciembre 2020), luego de ascender consistentemente en importancia al pasar del cuarto lugar en que se encontraba en el trimestre abril-junio 2020, al segundo lugar en julio-septiembre 2020 y primer lugar en el trimestre octubre-diciembre 2020. Este indicador mostró una incidencia del 30%.

En tanto, la “carga tributaria” ocupó el primer lugar en varias ocasiones desde la creación del indicador (2015), pero desde el año 2019 fue descendiendo en importancia hasta ocupar un séptimo lugar en el tercer trimestre del 2020 y un sexto lugar en el cuarto trimestre del 2020 y pasar a un segundo lugar en el primer trimestre del 2021, mostrando una incidencia de 11%.

LAS FRASES

Mientras que la encuesta arrojó que el “bajo nivel de actividad económico” llevaba cuatro trimestres consecutivos siendo el principal factor que afectaba la competitividad del sector industrial dominicano.
La encuesta indica que ascendió al tercer lugar en el trimestre octubre-diciembre 2020 y se sostuvo en dicho lugar en el trimestre enero-febrero 2021.

  1. Competencia y tasa de cambio
    La “competencia desleal” pasó de un segundo lugar en el trimestre octubre-diciembre 2020 a un cuarto lugar en el trimestre enero-febrero 2021, con una incidencia del 10%. Mientras el “tipo de cambio” que se mantuvo en el quinto lugar , incidencia de 8%.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas