Covid-19: Senado conoce solicitud de extensión de estado de emergencia

Covid-19: Senado conoce solicitud de extensión de estado de emergencia

Senado de la República

La mañana de hoy los senadores Dionis Sanchez y Amarilis Santana introdujeron Senado de la República el proyecto de modificación de la Ley 87-01, para que el trabajador pueda usar el 20% de ahorros en los fondos de pensiones, debido al estado de excepción que se vive por en el país por el Covid-19.

También el senador Hanz Vieluf Cabrera sometió el proyecto para modificar los artículos 20 y 32 de la Ley 21-18, que regula los Estados de Excepción.

El funcionario Aristy Amable pidió durante su turno la intervención de la Virgende La Altagracia por salud del mundo y la República Dominicana.

Además, el senador Félix Nova aprovechó la oportunidad para desearle pronta recuperación al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien se restablece en su hogar y se refirió a la actual crisis de salud provocada por el Covid-19 en el país.

La sesión número 181 para conocer el proyecto de ley estuvo presidida por el senador Aristides Victoria Yeb y fue realizada en el Salón de la Asamblea Nacional.

senado

Sobre el estado de Emergencia

Se recuerda que el 18 de marzo  el Senado a petición del presidente Danilo Medina, aprobó  de manera unánime la resolución que declara estado de emergencia en todo el territorio por 25 días, para prevenir y controlar la propagación del coronavirus.

La resolución sancionada en única lectura dispone las restricciones, por el tiempo necesario, a las libertades de tránsito, asociación y reunión.

Estas medidas están sustentadas en lo dispuesto en las letras h) y j) del numeral 6 del artículo 266 de la Constitución y los numerales 8 y 10 del artículo 11 de la Ley 21-18, y guiadas por las directrices de la Organización Mundial y la Panamericana de la Salud y la práctica internacional para prevenir la aglomeración de personas que puedan propagar aún más el covid-19.

La medida, adoptada por el Senado, dirigido por su vicepresidente, Arístides Victoria Yeb, aclaraba que ningún otro derecho de los enunciados en el numeral 6 del artículo 266 de la Constitución y en el artículo 11 de la Ley 21-18 será objeto de restricción.

 

Publicaciones Relacionadas