Las intensas lluvias generadas por el paso del huracán Gustav provocaron la crecida de los ríos Yuna y Camú. Pero, la Defensa Civil descartó que los residentes en los barrios vulnerables del Bajo Yuna corran el riesgo de posibles inundaciones.
Nosotros nos mantenemos informándole a la gente cual es la real situación que tenemos con las lluvias. Si hay que evacuar de emergencia estamos preparados, afirmó Juan Malena, oficial de refugios del organismo de socorro.
Los aguaceros causaron daños a la agricultura en la comunidad de Ranchito, San Francisco de Macorís, mientras en Sabaneta, La Vega, las aguas amenazan con derribar algunas viviendas próximas al río Camú.
Los cultivos nuevos de maíz, yuca, ajíes, vainita, berenjena y plátano, fueron los más afectados por las intensas lluvias.
El huracán Gustav ha tenido su mayor concentración, de acuerdo al Centro Nacional de Emergencia, en las provincias de Azua, Barahona, Peravia, Pedernales y Elías Piña, en San Pedro de Macorís y la capital muchas familias fueron evacuadas.
Aunque en los pueblos del Cibao sólo se registraron chubascos, la población sigue atenta por cualquier eventualidad.
La Defensa Civil dijo que se mantiene alerta por posibles crecidas de los ríos, especialmente en la zona del Bajo Yuna.
Informó que hasta el momento no se han producido inundaciones en zonas vulnerables como El Tamarindo y Safarraya.
Durante un recorrido por las zonas propensa a las inundaciones en La Vega, San Francisco de Macorís y Bonao, reporteros de HOY observaron una disminución en el flujo de vehículos tanto públicos como privados y una escasa presencia de pasajeros.
En la comunidad de Los Platanitos, en Bonao, sus moradores contemplaban desde el puente de la antigua autopista Duarte, las aguas del río Yuna, que en las pasadas tormentas Noel y Olga, arrasaron con las viviendas y ajuares del barrio de Masipedro.
En Santiago las lluvias que se producen desde el lunes han trastornado las actividades, entre ellas las clases en colegios privados y liceos públicos, donde se ha tenido que suspender la docencia por la poca afluencia de estudiantes.