Crees pide reforma verdadera, no parches como ha ocurrido

Crees pide reforma verdadera, no parches como ha ocurrido

Miguel Collado Di Franco

Con la simplificación del sistema tributario se facilitaría el mecanismo de control para la administración tributaria

El actual Gobierno tiene ahora la oportunidad, con la reforma fiscal, de hacer las trasformaciones que mejoren la situación fiscal del país, que genere el desarrollo de la economía, o sea hacer una verdadera reforma y no volver a incurrir en los “parches”, como se ha hecho desde el año 1992.

Así lo señaló ayer el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), en un encuentro con la prensa, donde indicó las puntualizaciones, según ellos, que se deben tomar en cuenta para una verdadera transformación tributaria.

Al exponer los puntos, Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Crees, precisó que hay una preocupación de que se vuelva a hacer ahora un parche como reforma, que no sea una transformación tributaria.

Dijo que desde la reforma fiscal del 1992, el país ha estado en un círculo vicioso fiscal, el cual se puede romper con una transformación tributaria que reduzca incentivos para la informalidad, evasión y la elusión.

Además de menores tasas y una ampliación de bases impositivas de los principales impuestos como el Impuesto sobre Transferencias de Bienes. Industrializados y Servicios (ITBIS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Precisó que con la simplificación del sistema tributario se facilitaría el mecanismo de control para la administración tributaria.

Collado Di Franco agregó que también hay que eliminar los impuestos distorsionadores al ahorro, impuestos a cheques y la doble tributación.

“Hay que cumplir con la ley de responsabilidad fiscal. Hay que hacer una transformación real del sistema tributario”, apuntó.

Con respecto a la exenciones que tienen algunos sectores proponen transformarlas, no quitarlas.
“No es quitar las exenciones, porque son derechos adquiridos, son leyes que tienen sectores, sino transformarla, para atraer empresas” dijo el presidente del Crees.

Le puede interesar: Economista favorece una reforma fiscal con rostro humano

Más leídas