Crisis,  algo normal  en la alta costura

Crisis,  algo normal  en la alta costura

Santander (España).  EFE.  El diseñador colombiano Carlos Arturo Zapata afirmó ayer que la alta costura ha estado “siempre en crisis”, aunque ha matizado que “no se va a terminar nunca”, porque, a su juicio, es la vía de las grandes firmas de moda para consolidar su imagen.

   “La crisis de la alta costura ha existido siempre, pero la alta costura no se va a terminar nunca, porque es el medio para dar la imagen a la firma”, ha asegurado Zapata en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander (norte de España), donde imparte el seminario “La magia de la creación. Cómo espiritualizar tu obra”, dentro del curso “El autor y su obra”.

   El diseñador ha defendido en una rueda de prensa que “siempre habrá gente que quiere vestirse bien para sus ocasiones especiales” y que “sueña con ese desfile de alta costura”, aunque sólo sea para ver si se compra “el bolso, el perfume, el cinturón o la blusa” que acompañan a los diseños.

   Por eso, las grandes firmas, como Dior o Valentino, “siempre acudirán a la Semana de la Moda de París”, una cita para la que “todos”los modistos hacen una colección particular, ha apostillado el diseñador, para quien “espiritualizar la obra” es “trabajar desde el punto de vista creativo con el universo”.

   Zapata ha relatado su experiencia profesional de más de diez años en España, donde ha vestido a figuras de la canción como Rocío Jurado y a personajes de la alta sociedad como Nati Abascal.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas