Por Eduardo Delgado Suárez
En España, durante la Nochebuena, como es costumbre, SM. el Rey Juan Carlos I se dirigió a todos los españoles, aquende y allende los mares.
Excelente discurso el suyo desde su posición de Monarca Constitucional solicitando a los partidos españoles dejen de lado la crispación política, agravada en los últimos tiempos por la discusión en las Cortes del proyecto de estatuto de Cataluña, que presenta características netamente separatistas, para centrarse en buscar del consenso para el bienestar de España dentro del marco constitucional existente. Todos los medios de comunicación lo celebraron y ojalá sea escuchado.
Los ingleses deben tomar nota de este nombre, David Cameron, educado en las más prestigiosas Universidades inglesas como Oxford, Eton, nuevo líder del Partido Conservador del Reino Unido, elegido por los dos tercios de sus militantes del Partido justo cuando Tony Blair termina su mandato no muy brillante como Presidente (6 meses) de la Unión Europea, con una imagen muy castigada por su largo tiempo en el poder y por los argumentos tan forzados para justificar la intervención de Inglaterra en la guerra de Irak. No les extrañe ver a Cameron en las próximas elecciones británicas, frente a Gordon Brown, en vez de Blair.
Unión Europea.- El día 18 pasado, en la madrugada, se alcanzó en Bruselas entre los 25 miembros (10 nuevos) un modesto pacto financiero que evita el desastre de la Unión Europea, al acordarse las normas de financiación para el período 2007-2013, después de las desavenencias creadas por la guerra de Irak y el rechazo de Francia y Holanda del proyecto de Constitución. Con esto, se aleja el fantasma de la posible disgregación y se consolida el verdadero nexo de unión que es el Euro.
Para España llegó ahora la época de las vacas flacas, pues ellas es ya un país rico que ha recibido, neto, desde 1986, fecha de ingreso, más de 120,000 millones de Euros, por ejemplo de cada 10 Km. de autovías, cuatro se han construido con fondos de la UE. por lo que el país ha obtenido fabulosos beneficios. Lo que ahora va a recibir es mucho menos, del orden de 40,000,000 millones de E en total, que irán disminuyendo en forma escalonada anualmente hasta el año 2013, más 2,000,000 de un nuevo fondo tecnológico, y se consiguió que la UE. afronte el gran problema de la emigración con una política común (Fondo para fronteras exteriores, Fondo para retorno y Fondo europeo para refugiados (integración) ) dotada de compromisos financieros.
En resumen, este acuerdo no ha sido ni el éxito que clama el Gobierno, ni el descalabro que pregona la Oposición; entrar en la UE ha sido un magnífico negocio para España y ahora hay que aprender a ser algo más rico.
Para terminar, que nubarrones aparecen para España en el panorama final del año? Citemos algunos a) Adaptación a la pérdida del que ha sido el gran maná de la Unión Europea b) Resultados finales de la ronda de Doha (Hongkong) que pueden afectar a algunos sectores de nuestra economía c) Cual será la nueva orientación de la economía americana tras el retiro de Alan Greespan? d) Somos fuertes inversores en Iberoamérica, ¿cómo nos afectarán los gobiernos con fuerte carga populista, (Argentina, Uruguay, Brasil, Perú), etc. o la postura indigenista del nuevo Presidente de Bolivia, el aspecto bolivariano (Chávez) y los últimos coletazos del castrismo, todos ellos con el factor común de crítica al capitalismo y a las inversiones españolas. e) En Europa, nos puede afectar mucho el declive francés, Portugal en crisis, Italia muy desequilibrada en el aspecto económico y social y Alemania con la esperanza de que la Canciller Merkel pueda reconducir la crisis que le obliga a graves recortes en prestaciones sociales ya que estos países representan el 40% de nuestras ventas al exterior. f) ¿Qué pasará con el fuerte déficit de las balanzas comercial y de cuenta corriente españolas? g) Y decir que el propuesto Estatuto catalán se propone apoderarse de todo el ejercicio fiscal incluyendo el cobro y creación de impuestos con lo que se rompería la unidad económica de España. Feliz Año 2006.