Cruz Jiminián advierte medidas para la Semana Santa debieron ser más drásticas

Cruz Jiminián advierte medidas para la Semana Santa debieron ser más drásticas

Cruz Jiminián.

Para el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, el gobierno debió tomar medidas aún más drásticas para la Semana Santa, ya que por tradición muchas personas escogen el asueto para actividades que involucran traslados a otras zona del país, alta ingesta de alcohol y aglomeraciones.

A pesar de la tendencia a la baja en la positividad del covid-19 en el país y que más de 600 mil personas han sido vacunadas en el país y unas 247,2364 generaron anticuerpos por haber padecido la enfermedad, el galeno ve con preocupación que tras la Semana Mayor se produzca un repunte de casos de coronavirus.

Cruz Jiminián consideró que toque de queda durante el asueto debió ser a partir de las 5:00 de la tarde y que las bebidas alcohólicas y las salidas fueran prohibidas desde el Jueves Santo.

Mediante el decreto 171-21, el presidente Luis Abinader dispuso este martes que los días Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección (2,3 y 4 de abril), el toque de queda inicia alas 7:00 de la noche, con libre circulación hasta las 10:00 p.m.

También prohibió el expendio de bebidas alcohólicas para su consumo en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, así como su consumo en tales sitios.

La restricción del alcohol fue ponderada por la expresidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Claudia Almonte, quien señaló que su alta ingesta es el factor principal en los accidentes y problemas cardiovasculares.

Ambos doctores coincidieron en al recomendar a la población en la práctica del protocolo sanitario: lavado de manos, uso obligatorio de mascarillas y distanciamiento físico.