Los Premios Soberano, considerados el reconocimiento más prestigioso del arte y la cultura en República Dominicana, han generado debate este año tras el anuncio de los nominados. La ausencia de ciertos artistas, como Yailin la Más Viral, ha llevado al público a cuestionar el proceso de selección.
Ante estos señalamientos, la presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), Wanda Sánchez, explicó en una entrevista para el periódico Hoy, los criterios que determinan quiénes logran una nominación.
¿Cómo se eligen los nominados?
Sánchez detalló que el proceso es un análisis riguroso realizado por los jurados, quienes evalúan distintos aspectos según la categoría. En el caso del Renglón Popular, que abarca a los artistas más destacados del año, se toman en cuenta los siguientes factores:
- Cantidad de presentaciones en vivo (locales e internacionales).
- Lanzamiento de álbumes, sencillos y videos musicales, así como su impacto.
- Posicionamiento y alcance de sus canciones en plataformas y medios.
- Colaboraciones internacionales y relevancia en el extranjero.
- Calidad del contenido y letras de las canciones.
- Manejo escénico y capacidad de interpretar en vivo.
Sobre el género urbano, Sánchez aclaró que si bien es común el uso de letras «picantes» o con doble sentido, hay una línea que separa lo sensual de lo vulgar.

¿Por qué Yailin no fue nominada?
En el caso de Yailin la Más Viral, la titular de Acroarte explicó que su trabajo en 2024 no cumplió con todos los criterios para una nominación.
«En 2024 ella hizo varios lanzamientos, pero no tuvieron impacto. En la última recta final, en noviembre y diciembre, fue que logró la pegada y volvió y debutó, pero entonces, ahí volvemos con los criterios de con qué fue que se pegó, con qué tipo de canción, con qué tipo de mensajes», indicó.

Además, agregó que aunque la artista participó en espectáculos en vivo, todavía está en una etapa de desarrollo. «Es una joven que tiene que trabajar su desenvolvimiento y saber defender su propuesta artística en un escenario», señaló.
Sánchez enfatizó que la trayectoria de cada año es evaluada de manera independiente, por lo que no es automático que un artista nominado anteriormente repita en la lista. “Cada artista se labra su camino», aseguró.
En el caso de la intérprete de «Narcisista», comentó que podría aparecer en los Soberanos si trabaja en ella. «El año pasado ella estuvo nominada, entonces, ahí tendría ella misma que hacer una retrospectiva de qué hice bien o qué no hice en el 2024».
Un proceso minucioso

La presidenta de Acroarte reiteró que los Premios Soberano buscan reconocer la excelencia artística, y por eso los jurados analizan cada candidatura con rigurosidad. «Es un conglomerado de elementos y de cartas que se ponen sobre la mesa para poder tener un criterio con mayor rigurosidad, para decir: estos artistas hicieron todo esto, por lo tanto, merecen una nominación», explicó.
Los Premios Soberano se entregarán próximamente en una gala que reunirá a lo mejor del arte y la música en el país.