¿Cuántas denuncias de caso Guepardo se registraron previamente en Pro Consumidor ?

¿Cuántas denuncias de caso Guepardo se registraron previamente en Pro Consumidor ?

El director general de Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Eddy Alcántara, reveló este martes que alrededor de 50 denuncias referentes a la estafa inmobiliaria Guepardo se registraron en la institución.

«Del caso Guepardo recibimos mas de medio centenar de denuncias, los representantes de esa empresa conciliaron con tres o cuatro de los adquirientes», indicó el funcionario en el programa el Día de Telesistema canal 11.

Alcántara sugirió en ese sentido a los adquirientes de verificar los detalles de la empresa que porte algún proyecto, antes de realizar alguna transacción.

Caso Guepardo: ¿Cuál fue el papel de Yves Alexandre Giroux, implicado que se entregó ayer?

PGR comenzó el proceso de investigación en caso Guepardo

Puedes leer: Caso Guepardo: dictan 18 meses de prisión preventiva contra miembros de red desarticulada

¿Han aumentado las estafas inmobiliarias?

El titular de Pro Consumidor dijo que en los últimos cuatro años, se ha aumentado de manera desproporcional las denuncias que involucran posibles estafas inmobiliarias.

«Eso ha ido en aumento en los últimos años y eso es una realidad, pero tambien hay empresas que se constituyen con la finalidad de levantar un proyecto», sostuvo.

0000000000 Autoridades NY advierten sobre estafas

«El 70% de los casos son de tipo inmobiliarios», agregó.

¿Qué dice Pro Consumidor sobre el arroz?

Respecto a las denuncias sobre la especulación sobre el precio del arroz, aclaró que su entidad no tiene control sobre los precios de los productos.

“No hay un control de precios en República Dominicana, pero el consumidor tiene la opción de comprar donde le resulte más conveniente”, explicó Alcántara.

17 Economia 13 2p01
El saco de arroz

Indicó que los precios son regulados por la oferta y la demanda, y que el papel de Pro Consumidor es orientar a los ciudadanos.

Puso como ejemplo que si un establecimiento vende un producto a 50 pesos y otro a 55, el consumidor es libre de elegir dónde comprar.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas